Minuto a Minuto

Nacional Detienen a ‘el Kalusha’, presunto miembro de La Unión Tepito
'El Kalusha' fue detenido en la alcaldía Miguel Hidalgo en posesión de una subametralladora, presunta mariguana y dinero en efectivo
Economía y Finanzas Fed alerta ralentización económica en EE.UU. en primer trimestre, según datos provisionales
Datos provisionales indican que el crecimiento económico de EE.UU. se ralentizó en el primer trimestre, en el marco de la guerra comercial
Internacional Pugna de Trump con Harvard pone en peligro autonomía universitaria en EE.UU.
La Administración Trump anunció en la previa el congelamiento de dos mil 200 millones de dólares en fondos federales para Harvard
Nacional SSC CDMX movilizará más de 3 mil agentes con motivo de la Pasión de Cristo en Iztapalapa
La SSC CDMX anunció el operativo que realizará del 7 al sábado 19 de abril en Iztapalapa con motivo de la Pasión de Cristo
Entretenimiento Nick Carter, integrante de Backstreet Boys, encara cuarta acusación por violación
Nick Carter, miembro del grupo Backstreet Boys, es señalado por una mujer de forzarla a practicar sexo en dos ocasiones entre 2004 y 2005
Ante tensiones por política eléctrica, AMLO ofrece a Trudeau dialogar con empresas canadienses en México
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador (d), junto al primer ministro de Canadá Justin Trudeau, en su reunión en Palacio Nacional de Ciudad de México. Foto de EFE/ José Méndez

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció en su encuentro bilateral con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, que ambos países trabajan en resolver sus diferencias en el sector eléctrico.

Durante su mensaje inicial en un salón de Palacio Nacional, López Obrador hizo el compromiso con Trudeau de recibir a empresas canadienses del sector eléctrico, además de que su Gobierno siempre está abierto al diálogo.

Hemos hablado de empresas que están operando en el sector eléctrico. Estamos buscando también resolver problemas, diferencias, que lógicamente se presentan cuando se trata de estas relaciones económicas-comerciales y además en épocas de auge, porque está creciendo mucho, como nunca, la inversión canadiense en México”, dijo.

“Obviamente hay algunos temas que tratar, hice el compromiso co Trudeau de recibir a las empresas que puedan tener asuntos pendientes, alguna inconformidad con la actitud de nuestro Gobierno, siempre estamos abiertos al diálogo”, puntualizó.

El primer ministro canadiense Justin Trudeau aseguró en su intervención que las relaciones entre México y Canadá son muy profundas, y que la alianza bilateral aporta prosperidad a América del Norte.

Somos ambos países progresistas que respetan la oportunidad, la justicia e igualdad para todos. Empleos para la clase media, y quienes se esfuerzan por unirse a la protección al medio ambiente. Vimos en los últimos años una verdadera profundización y ampliación de numerosas conexiones y lazos económicos y empresariales, pero también de trabajo, inversiones, compromisos en todo el mundo”, manifestó.

En eso Canadá y México siguen siendo amigos y aliados muy sólidos, continuaremos hablando sobre como podemos aumentar aún más nuestras alianzas económicas, nuestros lazos entre personas y sobre todo la prosperidad que aportamos a América del Norte”, agregó.

Trudeau y López Obrador iniciaron su reunión bilateral en donde se espera que aborden las críticas a la política energética de México, el trato a las mineras canadienses y desacuerdos comerciales.

Antes de llegar a la capital mexicana, el primer ministro canadiense declaró a la prensa que abordaría con López Obrador los desacuerdos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Canadá y EE.UU. iniciaron el año pasado consultas formales dentro del T-MEC sobre la política energética de México, que aseguran que favorece a las empresas del Estado sobre las inversiones privadas.

Otro tema de posible conflicto es el trato del Gobierno mexicano a las mineras canadienses, a las que López Obrador ha criticado por el impago de impuestos, el daño ambiental y la afectación a las comunidades originarias.

En temas de coincidencia, Trudeau y López Obrador han firmado compromisos para promover los derechos de los pueblos indígenas.

Con información de López-Dóriga Digital