Minuto a Minuto

Internacional ¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Esta es la cronología de los hechos principales por los cuales Brasil y EE.UU. enfrentan una crisis diplomática y comercial sin precedentes
Ciencia y Tecnología Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Un especialista indicó que los infartos cerebrales en jóvenes han aumentado de forma preocupante tanto en México como en el mundo
Internacional Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
El Departamento de Seguridad Nacional acusó a la jueza Amy Baggio de ceder a la presión de activistas para liberar a una migrante mexicana transgénero
Nacional SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
El canciller De la Fuente dijo que ya se contrató a un despacho para que asesore a la familia del mexicano muerto en redadas de California
Internacional Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, señalado por golpismo, debe acatar una serie de medidas cautelares ordenadas por la Corte Suprema
Trudeau y AMLO inician reunión bilateral en Palacio Nacional
Foto de Cepropie

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio la bienvenida en Palacio Nacional al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para sostener un encuentro bilateral.

Fue el propio López Obrador y su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez, quienes le dieron la bienvenida a Trudeau y su cónyuge Sophie Grégoire.

“Ya quédense a vivir aquí”, le dijo López Obrador tanto a Trudeau como a su esposa.

Acto seguido, ambas parejas se ubicaron en el patio central de Palacio Nacional, donde fueron entonados los himnos y se tomaron la fotografía oficial del evento.

A las 11:15 horas empezará la reunión bilateral México-Canadá. El primer ministro Trudeau y su esposa partirán del Palacio Nacional alrededor de las 13:00 h.

Antes de llegar a la capital mexicana, el primer ministro canadiense declaró a la prensa que abordaría con López Obrador los desacuerdos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Canadá y EE.UU. iniciaron el año pasado consultas formales dentro del T-MEC sobre la política energética de México, que aseguran que favorece a las empresas del Estado sobre las inversiones privadas.

Otro tema de posible conflicto es el trato del Gobierno mexicano a las mineras canadienses, a las que López Obrador ha criticado por el impago de impuestos, el daño ambiental y la afectación a las comunidades originarias.

En temas de coincidencia, Trudeau y López Obrador han firmado compromisos para promover los derechos de los pueblos indígenas.

Además, tras el encuentro trilateral del martes, anunciaron una comisión en Norteamérica que analice la sustitución de importaciones en la región y la creación de un foro de semiconductores para fabricar en la zona estos chips, que en años pasados han escaseado y han encarecido los productos.

También han acordado promover la fabricación regional de vehículos eléctricos.

En su visita a México, a donde llegó el lunes y que dejará este miércoles, Trudeau se ha reunido con empresas mexicanas como el conglomerado Grupo Alfa, la panificadora Bimbo y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la cúpula del sector privado mexicano.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE