Minuto a Minuto

Nacional López Obrador vota por la próxima presidenta de México
El presidente López Obrador acudió a votar en la casilla de la sección 4748, del Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda
Nacional Xóchitl Gálvez emite su voto en la Miguel Hidalgo
Xóchitl Gálvez emitió su voto en la escuela El Chamizal, ubicada en la colonia Reforma Social
Nacional Abren las casillas para las elecciones más grandes de la historia de México
México tiene la mayor elección de su historia este domingo, con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20 mil cargos
Internacional Mexicanos en España votan para elegir a su próxima presidenta
Las elecciones generaron enorme interés en la comunidad mexicana en España, que supera las 29 mil personas
Nacional Las 4 claves para entender las mayores elecciones de la historia de México
Estas son las claves de las elecciones que entronizarán al futuro inquilino o, presumiblemente, inquilina del Palacio Nacional
Japón y México se comprometen a “estrechar lazos” ante la situación global
Foto de SRE

El ministro de Exteriores de Japón, Yoshimasa Hayashi, mantuvo hoy una reunión con su homólogo mexicano, Marcelo Ebrard, en la que ambos expresaron su deseo de “estrechar los lazos bilaterales de persona a persona” y a nivel académico y de cooperación ante la situación internacional actual.

México vuelve a llamar la atención como destino de inversión de la perspectiva de reconstruir y mejorar la resiliencia de las cadenas de suministro”, dijo Hayashi en un comunicado publicado este viernes por la cancillería japonesa tras dicha reunión.

El ministro Hayashi destacó también la importancia de la estabilidad jurídica para las inversiones desde una perspectiva de medio a largo plazo y, en respuesta, Ebrard dijo que México seguirá abordando este tema, teniendo también en cuenta la perspectiva de Japón.

Los dos ministros intercambiaron puntos de vista sobre la situación en Ucrania, en el este de Asia, incluida la respuesta a Corea del Norte frente a sus amenazas nucleares y de misiles, y la situación en América Latina, y confirmaron que seguirán trabajando juntos.

En la víspera, Hayashi se reunió también con la secretaria de Economía mexicana, Raquel Buenrostro, con la que celebró el aumento significativo en el volumen de comercio entre ambos países y en el número de empresas niponas en México.

Según la cancillería japonesa, estas cifras se habrían duplicado y cuadruplicado respectivamente desde la firma del Acuerdo de Asociación Económica Japón-México en 2005, una cooperación que esperan “revitalizar” tras la pandemia, incluyendo vuelos directos entre Tokio y Ciudad de México.

La reunión entre ambos ministros se produce en el marco de una visita oficial de Hayashi a México, Ecuador, Brasil y Argentina que durará hasta el 15 de enero, una gira que supone su primer desplazamiento a Latinoamérica desde que asumió el cargo en noviembre de 2021 y que también incluirá como última parada una visita a Nueva York.

Con información de EFE