Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Fed alerta ralentización económica en EE.UU. en primer trimestre, según datos provisionales
Datos provisionales indican que el crecimiento económico de EE.UU. se ralentizó en el primer trimestre, en el marco de la guerra comercial
Nacional SSC CDMX movilizará más de 3 mil agentes con motivo de la Pasión de Cristo en Iztapalapa
La SSC CDMX anunció el operativo que realizará del 7 al sábado 19 de abril en Iztapalapa con motivo de la Pasión de Cristo
Entretenimiento Nick Carter, integrante de Backstreet Boys, encara cuarta acusación por violación
Nick Carter, miembro del grupo Backstreet Boys, es señalado por una mujer de forzarla a practicar sexo en dos ocasiones entre 2004 y 2005
Economía y Finanzas Comercio mundial caerá 0.2 % por la guerra comercial, según previsiones de la OMC
La OMC apuntó que el volumen del comercio mundial de mercancías tendrá una caída este año por la guerra arancelaria
Ciencia y Tecnología Ahora puedes crear paquetes de stickers en WhatsApp
Las personas ahora pueden elegir sus stickers favoritos para agruparlos en paquetes y compartirlos, sin necesidad de salir de WhatsApp
Japón y México se comprometen a “estrechar lazos” ante la situación global
Foto de SRE

El ministro de Exteriores de Japón, Yoshimasa Hayashi, mantuvo hoy una reunión con su homólogo mexicano, Marcelo Ebrard, en la que ambos expresaron su deseo de “estrechar los lazos bilaterales de persona a persona” y a nivel académico y de cooperación ante la situación internacional actual.

México vuelve a llamar la atención como destino de inversión de la perspectiva de reconstruir y mejorar la resiliencia de las cadenas de suministro”, dijo Hayashi en un comunicado publicado este viernes por la cancillería japonesa tras dicha reunión.

El ministro Hayashi destacó también la importancia de la estabilidad jurídica para las inversiones desde una perspectiva de medio a largo plazo y, en respuesta, Ebrard dijo que México seguirá abordando este tema, teniendo también en cuenta la perspectiva de Japón.

Los dos ministros intercambiaron puntos de vista sobre la situación en Ucrania, en el este de Asia, incluida la respuesta a Corea del Norte frente a sus amenazas nucleares y de misiles, y la situación en América Latina, y confirmaron que seguirán trabajando juntos.

En la víspera, Hayashi se reunió también con la secretaria de Economía mexicana, Raquel Buenrostro, con la que celebró el aumento significativo en el volumen de comercio entre ambos países y en el número de empresas niponas en México.

Según la cancillería japonesa, estas cifras se habrían duplicado y cuadruplicado respectivamente desde la firma del Acuerdo de Asociación Económica Japón-México en 2005, una cooperación que esperan “revitalizar” tras la pandemia, incluyendo vuelos directos entre Tokio y Ciudad de México.

La reunión entre ambos ministros se produce en el marco de una visita oficial de Hayashi a México, Ecuador, Brasil y Argentina que durará hasta el 15 de enero, una gira que supone su primer desplazamiento a Latinoamérica desde que asumió el cargo en noviembre de 2021 y que también incluirá como última parada una visita a Nueva York.

Con información de EFE