Minuto a Minuto

Nacional Inseguridad ha afectado ritos de Semana Santa en zonas del país: monseñor Ramón Castro
Ramón Castro, obispo de Cuernavaca, dijo que uno de los ritos de Semana Santa que se han modificado en zonas del país es la Vigilia Pascual
Nacional Cafetaleros de Chiapas reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria
Exportadores de café estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos
Sin Categoría Dos marines de EE.UU. mueren en accidente automovilístico cerca de la frontera con México
El accidente automovilístico de los marines ocurrió el martes 15 de abril cerca de Santa Teresa, en Nuevo México
Nacional CDMX decreta ‘Ley Seca’ por la Semana Santa
En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19
Economía y Finanzas Fed alerta ralentización económica en EE.UU. en primer trimestre, según datos provisionales
Datos provisionales indican que el crecimiento económico de EE.UU. se ralentizó en el primer trimestre, en el marco de la guerra comercial
México dará información sobre detención de Ovidio Guzmán, asegura EE.UU.
Daños en Sinaloa tras detención de Ovidio Guzmán. Foto de EFE

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price, evitó comentar sobre la detención de Ovidio Guzmán ocurrida este jueves en Sinaloa.

Al ser cuestionado sobre la detención del hijo de ‘El Chapo’ Guzmán aseguró que las autoridades mexicanas serían quienes darían detalles sobre lo ocurrido.

“No puedo comentar nada sobre el tema, he visto los reportes pero dejo a las autoridades mexicanas que den los detalles” dijo

Señaló que el Gobierno de Estados Unidos sigue de cerca la violencia en Culiacán donde confirmó que han “habido reportes de tiroteos y bloqueos”.

Apuntó que la Embajada de Estados Unidos en México ya emitió una alerta para sus ciudadanos, donde retomó la advertencia del Gobierno de Sinaloa que pidió a la población permanecer bajo refugio.

“Los instamos a que sigan los noticieros locales para obtener las instrucciones que den las autoridades locales señaló”, dijo.

Autoridades mexicanas capturaron a Guzmán, uno de los líderes del Cartel de Sinaloa, lo que generó bloqueos viales en Culiacán, además de enfrentamientos en diferentes puntos de la ciudad, así como vehículos incendiados y reportes de despojos de vehículos a civiles lo que provocó que la ciudad se paralizara.

Ovidio Guzmán López, ‘El Ratón’, junto a su hermano Joaquín Guzmán López, es acusado en Estados Unidos por cargos de asociación delictuosa relacionados con drogas ilícitas.

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, los hermanos se asociaron para distribuir cocaína, metanfetaminas y marihuana en Estados Unidos provenientes de México y de otras partes del mundo de 2008 al 2018.

Marcelo Ebrard negó que agencias estadounidenses hayan participado este jueves en la detención de Ovidio Guzmán, uno de los hijos del Chapo Guzmán más buscados por Estados Unidos, cuya captura ha desatado una ola de violencia en Culiacán, norte del país.

“No, que yo sepa no. Yo creo que yo lo sabría, no, un 90 por ciento. Digamos hasta lo que yo sé (…) Hasta ahorita, no”, dijo el funcionario durante un encuentro con medios de comunicación en el marco del 135 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Japón.

El canciller habló también sobre el momento en el que ocurrió la detención, pues en varios medios locales ha circulado la versión de que sería “un regalo” para el presidente estadounidense, Joe Biden, pues la captura ocurrió a cuatro días de la visita del mandatario a México.

“Yo creo que no tiene que ver, la verdad, porque este operativo se mantuvo en extrema reserva por parte de las autoridades encargadas de hacerlo y no hubo intermediación o consulta política en el gabinete. Entonces, no hay relación entre la operación policial propiamente y lo de la Cumbre”, aseveró.

Negó que existiera algún tipo de “intercambio” con el Gobierno de Estados Unidos.

“No, no hay”, remarcó.

Ebrard confirmó además que existe una solicitud de extradición en contra del también conocido como “El Ratón”, la cual fue girada el 19 de septiembre de 2019, poco menos de un mes antes de la primera detención de Ovidio, el 17 de octubre de ese año, operativo conocido como “culiacanazo”.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE