Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Poder Judicial no puede frenar reformas de la 4T: López Obrador
Foto de SCJN

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que no teme que el Poder Judicial eche abajo las reformas llevadas a cabo en la Cuarta Transformación en sus primeros cuatro años.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador presumió sus reformas que ha llevado a cabo su Gobierno, de las cuales apuntó que hacen justicia al pueblo de México.

La verdad no tenemos nada que temer en cuanto a que bloquee el Poder Judicial. Si esa fuese su intención (del Poder Judicial), que no creo que estén pensando en frenar la transformación. Pero si fuese esa su intención, no pasaría absolutamente nada, porque nosotros seguimos haciendo justicia”, remató.

Entre las reformas que ha llevado a cabo, el mandatario mexicano resaltó la de la Guardia Nacional y Fuerzas Armadas, revocación del mandato, quitar del fuero presidencial, declarar delito grave la corrupción, la no condonación de impuestos y la referente a los programas sociales de su Gobierno.

“La que más me complace de todas es que logramos que la pensión de los adultos mayores, la pensión de niños y niños con discapacidad y las becas para estudiantes de familias pobres, sean un derecho constitucional”, indicó.

El jefe del Ejecutivo federal mexicano aseveró que una reforma constitucional que quedó pendiente fue la electoral, de la cual apunó que el bloque conservador impidió que se llevara a cabo.

“Entonces, esas son las reformas, la electoral que quedó ahí pendiente, porque la ley electoral que se aprobó pues tiene que ver solo con cuestiones administrativas, no con el fondo, porque el bloque conservador no quiso que se redujera el número de diputados como lo estábamos proponiendo, de 500 o 300, no quiso quitar a los plurinominales, no quiso reducir el presupuesto en 10 mil millones de pesos del INE, no quiso que los consejeros del INE, en vez de que los elijan los partidos los elige el pueblo, pero eso ya queda pendiente”, refirió.

Las declaraciones de López Obrador se dan luego de que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eligió este lunes, en una votación cerrada, a la ministra Norma Piña como nueva presidenta para el periodo 2022-2026, por lo que será la primera mujer en presidir este organismo.

Con información de López-Dóriga Digital