Minuto a Minuto

Nacional Cruce de bólidos por el cielo terrestre, fenómeno ‘relativamente frecuente’: ingeniero De la Torre Guzmán
El ingeniero aseguró que es 'relativamente frecuente' el cruce de bólidos por el cielo terrestre, no así que se conviertan en meteoritos y provoquen daños
Nacional Se han restituido a México más de dos mil piezas arqueológicas en primeros meses del Gobierno de Sheinbaum: De la Fuente
El canciller Juan Ramón de la Fuente apuntó que el Gobierno seguirá con los esfuerzos para recuperar piezas arqueológicas del extranjero
Nacional Inseguridad ha afectado ritos de Semana Santa en zonas del país: monseñor Ramón Castro
Ramón Castro, obispo de Cuernavaca, dijo que uno de los ritos de Semana Santa que se han modificado en zonas del país es la Vigilia Pascual
Nacional Cafetaleros de Chiapas reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria
Exportadores de café estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos
Sin Categoría Dos marines de EE.UU. mueren en accidente automovilístico cerca de la frontera con México
El accidente automovilístico de los marines ocurrió el martes 15 de abril cerca de Santa Teresa, en Nuevo México
Fiscalía CDMX desmiente fallo a favor de Yasmín Esquivel sobre plagio
Ministra Yasmín Esquivel. Foto de @SCJNMexico

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México desmintió que haya resuelto que la ministra Yasmín Esquivel fue víctima de plagio en su tesis de Licenciatura.

Mediante un comunicado la Fiscalía expuso que en días pasados recibió de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una denuncia por plagio.

En atención al hecho abrió la carpeta de investigación correspondiente y llevó a cabo varias diligencias.

Sin embargo, dada la temporalidad de los hechos y al existir prescripción el Ministerio Público resolvió el no ejercicio de la acción penal en el caso.

La Fiscalía capitalina aclaró así que no ha hecho pública alguna conclusión sobre que la ministra Yasmín Esquivel fue víctima de plagio, tal y como se dio a conocer en algunos medios de comunicación.

Caso Yasmín Esquivel

La polémica inició cuando el portal Latinus publicó un artículo del escritor Guillermo Sheridan titulado: “Una ministra pasante: Yasmín Esquivel, candidata a presidir la SCJN, plagió su tesis de licenciatura”.

En él, Sheridan acusa a la ministra de haber plagiado los contenidos de una tesis publicada en 1986 por Édgar Ulises Báez Gutiérrez para titularse en 1987 como licenciada en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las más prestigiosas del país.

El escritor presenta en el artículo imágenes de los textos de la tesis de la ministra, los cuales compara con los de Báez Gutiérrez en los que se puede ver un presunto plagio de prácticamente todo el contenido del trabajo que utilizó la ministra para obtener su grado universitario.

Además, acusó a la profesora Martha Rodríguez Ortíz, quien fue su directora de tesis, de haber sido cómplice del plagio, ya que ella también dirigió la tesis de Báez Gutiérrez y, según el escritor, sabría que el contenido era casi idéntico.

Al respecto, la ministra aseguró que el artículo de Sheridan es “totalmente falso”. “Ahora ¿qué más van a inventar?”, dijo en su cuenta de Twitter.

Asimismo, la profesora Martha Rodríguez Ortíz pidió en una carta que Latinus rectifique su información pues defendió que la tesis “no es un plagio como errónea y falsamente lo está señalando la columna publicada”.

El 25 de diciembre, la ministra denunció una campaña emprendida en su contra, y el 30 de diciembre acusó intereses “ajenos” que buscan intervenir en las decisiones de los ministros.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de donde es egresada Esquivel Mossa, confirmó este 1 de enero que “existe un alto nivel de coincidencias” entre ambas tesis, al tiempo que apuntó que según las evidencias “la tesis original fue la sustentada en 1986”, es decir, la de Édgar Ulises Báez.

Por su parte, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón informó que resolverá el presunto plagio hasta después de la elección del o la nueva presidenta de la Suprema Corte.

La evaluación de nuevos elementos en el caso se realizará a partir de una sesión convocada una vez que se retomen las actividades académico-administrativas.

De acuerdo con el calendario escolar del plantel, el inicio de clases del Ciclo Escolar 2023-II será el 30 de enero de 2023.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE