Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
FES Aragón resolverá presunto plagio de Yasmín Esquivel después de elección de nuevo presidente de la SCJN
Foto de Archivo

La Facultad de Estudios Superiores (FES) de Aragón resolverá el presunto plagio de la ministra Yasmín Esquivel en su tesis hasta después de la elección del nuevo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En un comunicado, la FES Aragón reconoció que la tesis de Esquivel Mossa tiene “un alto nivel de coincidencia” con la presentada por otro exalumno de la Facultad de Derecho.

Sin embargo, “en atención a que las partes involucradas exhibieron nueva documentación, en este momento no se cuenta con los elementos suficientes para hacer una evaluación integral del caso que permita establecer las responsabilidades de las partes involucradas”.

La evaluación de los nuevos elementos, expuso la FES Aragón, se realizará a partir de una sesión convocada una vez que se retomen las actividades académico-administrativas.

De acuerdo con el calendario escolar del plantel, el inicio de clases del Ciclo Escolar 2023-II será el 30 de enero de 2023, mientras que la elección del nuevo presidente de la SCJN está prevista para el 2 de enero.

FES Aragón resolverá presunto plagio de Yasmín Esquivel después de elección de nuevo presidente de la SCJN - comunicado-fes-aragon-presunto-plagio-tesis-yasmin-esquivel-1024x314

Acusan a ministra de la Suprema Corte de plagiar tesis

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, una de las tres candidatas que el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso para el cargo y quien aspira a presidir la institución, fue acusada de plagiar su tesis de licenciatura, situación que ella rechazó.

El portal Latinus publicó un artículo del escritor Guillermo Sheridan titulado: “Una ministra pasante: Yasmín Esquivel, candidata a presidir la SCJN, plagió su tesis de licenciatura”.

En él, Sheridan acusa a la ministra de haber plagiado los contenidos de una tesis publicada en 1986 por Edgar Ulises Báez Gutiérrez para titularse en 1987 como licenciada en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las más prestigiosas del país.

El escritor presenta en el artículo imágenes de los textos de la tesis de la ministra, los cuales compara con los de Báez Gutiérrez en los que se puede ver un presunto plagio de prácticamente todo el contenido del trabajo que utilizó la ministra para obtener su grado universitario.

Además, acusó a la profesora Martha Rodríguez Ortíz, quien fue su directora de tesis, de haber sido cómplice del plagio, ya que ella también dirigió la tesis de Báez Gutiérrez y, según el escritor, sabría que el contenido era casi idéntico.

Al respecto, la ministra aseguró que el artículo de Sheridan es “totalmente falso”. “Ahora ¿qué más van a inventar?”, dijo en su cuenta de Twitter.

Asimismo, la profesora Martha Rodríguez Ortíz pidió en una carta que Latinus rectifique su información pues defendió que la tesis “no es un plagio como errónea y falsamente lo está señalando la columna publicada”.

Recalcó que ella cuenta con 45 años de trayectoria como maestra, para distintas asignaturas, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde ha asesorado más de 500 tesis de licenciatura por lo que certificó que el trabajo de Esquivel no fue un plagio.

El 25 de diciembre, la ministra denunció una campaña emprendida en su contra, y el 30 de diciembre acusó intereses “ajenos” que buscan intervenir en las decisiones de los ministros.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE