Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Descubren por qué algunas personas no recuperan el olfato tras COVID-19
Fotografía de archivo de un paciente sometiéndose a una prueba de olfato tras sufrir COVID-19. Foto de EFE/Jesús Diges

Científicos estadounidenses han descubierto que algunas personas no recuperan el sentido del olfato después de infectarse por COVID-19, debido a que el virus provoca una agresión inmunitaria continuada que merma la cantidad de células nerviosas olfativas.

El hallazgo, publicado este miércoles en la revista Science Translational Medicine, explica por fin cómo tiene lugar un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo.

La investigación también arroja luz sobre las posibles causas subyacentes de otros síntomas prolongados de COVID-19, como la fatiga generalizada, la dificultad para respirar o la falta de concentración, que podrían estar desencadenados por mecanismos biológicos similares, según los investigadores.

Uno de los primeros síntomas que suelen asociarse a la infección por COVID-19 es la pérdida del olfato. Afortunadamente, muchas personas recuperan el sentido del olfato en una o dos semanas, pero otras no”, apunta Bradley Goldstein, autor principal del estudio e investigador de Neurobiología en la Universidad de Duke (Carolina del Norte, Estados Unidos).

“Queríamos entender mejor por qué algunas personas sufren la pérdida persistente del olfato durante meses o años después de infectarse“, explica.

Junto a científicos de Harvard y de la Universidad de California-San Diego, el equipo de Duke analizó muestras epiteliales olfatorias recogidas de 24 biopsias, entre ellas las de nueve pacientes con pérdida persistente de olfato.

El análisis mostró una infiltración generalizada de células T que participaban en una respuesta inflamatoria en el epitelio olfativo, el tejido de la nariz en el que están las células nerviosas del olfato.

El proceso inflamatorio persistió después de la infección y el número de neuronas sensoriales olfativas se redujo, posiblemente debido al daño sufrido por el delicado tejido a causa de la inflamación persistente.

Para Goldstein, “los resultados son sorprendentes. Casi parece una especie de proceso autoinmune en la nariz”.

Goldstein cree que saber qué zonas están dañadas y qué tipos de células están implicadas es clave para empezar a diseñar tratamientos.

Además, el equipo considera alentador que las neuronas parecen mantener cierta capacidad de reparación incluso después del ataque inmunitario.

Tenemos la esperanza de que la modulación de la respuesta inmunitaria anormal o de los procesos de reparación en la nariz de estos pacientes pueda ayudar a restablecer, al menos en parte, el sentido del olfato”, sostiene.

A su juicio, los resultados de este estudio también podrían ser de ayuda para investigaciones adicionales sobre otros síntomas del COVID-19 de larga duración que podrían tener su origen en procesos inflamatorios similares.

Con información de EFE