Minuto a Minuto

Nacional Un detenido por manifestación en el Palacio de Gobierno de Nuevo León
El Palacio de Gobierno de Nuevo León fue resguardado por la policía durante una manifestación por el costo del transporte público
Nacional INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI
En sesión extraordinaria, los consejeros del INE avalaron que el Consejo General y Órgano Interno de Control asumirán funciones del INAI
Nacional Hay operativos en Sinaloa para garantizar seguridad a vacacionistas y población: Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que hay gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos en la entidad
Nacional Activan Alerta Amarilla en CDMX por temperaturas altas para el domingo 20 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por calor en diez alcaldías para el domingo 20 de abril
Internacional Pulso entre EE.UU. y China inquieta a empresas y lastra la popularidad de Trump
Una encuesta de CNBC este sábado detalló que la política arancelaria de Donald Trump está mellando su popularidad
Síndrome de Text-Neck: una nueva pandemia en la era smartphone
Foto de Jonas Leupe en Unsplash

El uso excesivo de smartphones impacta negativamente en las relaciones interpersonales socio-afectivas y deterioran la salud, debido a la postura corporal adoptada al utilizar excesivamente el smartphone, originando una emergente afección del sistema musculo-esquelético conocido como: Síndrome de Text-Neck.

Los primeros estudios datan del año 2008 gracias a las investigaciones realizadas por Dean Fishman, quiropráctico estadounidense quien añadió el término “Text-Neck” para describir una lesión por estrés repetitivo y dolor sostenido debido a la posición reclinada del cuello durante el uso excesivo de teléfonos inteligentes o smarthphone, tablets y laptops.

Fishman fundó el Instituto Text-Neck durante el año 2009, donde continuó con su labor investigadora en el tema, logrando diseñar un algoritmo terapéutico que contribuyó al diagnóstico y manejo de esta afección.

En la actualidad, el Síndrome de Text-Neck tiene una prevalencia de 86.9 por ciento en población infantil y adolescente, en su mayoría mujeres. Se ha descrito que el 35 por ciento de la población escuchó en algún momento de su vida sobre esta patología mientras que solo el 8 por ciento de ellos tiene conocimiento sobre esta.

Síndrome de Text-Neck: una nueva pandemia en la era smartphone - sindrome-text-neck
Foto de Especial

El Síndrome de Text-Neck se manifiesta como dolor cervical asociado a tensión (71.2 por ciento), cefalea (63.3 por ciento), irritabilidad (54.5 por ciento) y ansiedad (50.7 por ciento). También manifestaciones oculares como astenopia, xeroftalmia y miopía (21 por ciento); efectos psicológicos como irritabilidad, estrés, ansiedad y depresión (82 por ciento).

La cronicidad de esta patología lleva a desgarros musculares y degeneración osteomuscular a nivel cervical, la cual en sus formas severas puede requerir de cirugías como discectomía anterior y artroplastia.

En la actual era tecnológica es imposible evitar el uso de los smarthphone a pesar de los efectos adversos hacia la salud, por lo tanto, urge la necesidad de mayores investigaciones con la finalidad de implementar lineamientos de prevención y promoción de la salud en toda la población usuaria de estas tecnologías que están en riesgo del temido Síndrome de Text-Neck.

Con información de López-Dóriga Digital