Minuto a Minuto

Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Nacional UAM Azcapotzalco va a paro indefinido
La UAM Azcapotzalco manifestó su disposición permanente al diálogo para poder llegar a un acuerdo
Rosa Icela Rodríguez pide a congresos locales homologar el delito de feminicidio
Rosa Icela Rodríguez en Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Foto de @rosaicela_

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, pidió a los Congresos locales a homologar el delito de feminicidio y los protocolos para su investigación.

Al encabezar el inicio de los 16 días de activismo contra la violencia de género la funcionaria federal expuso que la tipificación del feminicidio a nivel nacional garantizaría la debida diligencia y debido proceso para un verdadero acceso a la justicia.

Rodríguez Velázquez destacó que desde el inicio el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha trabajado para que las muertes violentas de mujeres se clasifiquen como feminicidio, se generen acciones para prevenirlas y castigar a los responsables.

Queremos hacer un respetuoso llamado a los Congresos locales y a las entidades federativas para que promuevan la homologación del tipo penal del feminicidio y homologuen los protocolos de investigación pericial y ministerial.”

Aseguró que como primera mujer secretaria de Seguridad en México la seguridad pública y protección ciudadana tienen hoy la sensibilidad de mujer al tiempo que persevera el valor y arrojo para actuar con inteligencia operativa para dar golpes certeros contra la delincuencia y quienes abusan de las mujeres.

Debemos fortalecer los liderazgos de las mujeres, porque somos agentes de cambio y transformación. Cuando lo hacemos en la comunidad, en la casa, en lo laboral, en la escuela; cuando lo hacemos se transforman las familias, las comunidades y los territorios. Desde lo local y con la participación de la gente y así se da cauce a la transformación de la vida pública”, refirió.

Con información de El Universal