Minuto a Minuto

Nacional Hallan cuatro cadáveres en un pozo de agua en Nuevo León
Entre los cadáveres encontrados podrían estar los de una pareja que desapareció hace un mes en el municipio de Doctor Arroyo
Nacional Se han restituido a México más de dos mil piezas arqueológicas en primeros meses del Gobierno de Sheinbaum: De la Fuente
El canciller Juan Ramón de la Fuente apuntó que el Gobierno seguirá con los esfuerzos para recuperar piezas arqueológicas del extranjero
Nacional Cafetaleros de Chiapas reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria
Exportadores de café estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos
Sin Categoría Dos marines de EE.UU. mueren en accidente automovilístico cerca de la frontera con México
El accidente automovilístico de los marines ocurrió el martes 15 de abril cerca de Santa Teresa, en Nuevo México
Nacional CDMX decreta ‘Ley Seca’ por la Semana Santa
En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19
Estados Unidos “al tanto” de las protestas para defender al INE en México
Foto de EFE

Tras la marcha que se realizó el fin de semana pasado en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) en distintas ciudades mexicanas, la Administración del Presidente Joe Biden, en Estados Unidos, se pronunció a favor de instituciones electorales independientes.

Vedant Patel, vocero del Departamento de Estado, comentó en conferencia de prensa que el gobierno estadounidense se mantiene al tanto de las protestas en defensa del organismo electoral mexicano.

Nuestro punto de vista es que las instituciones independientes, libres de influencia política, son una piedra angular de la democracia”, expuso el funcionario federal.

Patel manifestó que las “instituciones electorales no partidistas” son fundamentales en los procesos democráticos, porque aseguran que todas las voces sean escuchadas.

El pasado fin de semana, se convocaron marchas en varias ciudades mexicanas, a las que asistieron miembros de la oposición, en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y contra la polémica reforma electoral que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La reforma, que López Obrador presentó en abril pasado y que se discutirá próximamente en el Congreso, causa polémica porque sometería a voto popular a los consejeros del INE y a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

También eliminaría a 200 diputados y 32 senadores, reduciría el financiamiento de los partidos políticos y redefiniría el concepto de “propaganda” para que el Gobierno se pronuncie durante las elecciones, disposiciones criticadas porque pueden favorecer al actual partido en el poder.

Con información de López-Dóriga Digital