Minuto a Minuto

Nacional Erick se degrada a tormenta tropical en Guerrero
Erick se degradó a tormenta tropical este jueves sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo, informó el SMN
Nacional ONG niegan “disminución efectiva” de feminicidios en México, un país “militarizado”
La ONG indica que da día son asesinadas 10 mujeres y de esos crímenes solo 25% se investigan como feminicidios
Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Internacional Suspenden vuelos desde EE.UU. a Medio Oriente por escalada entre Israel e Irán
United Airlines y American Airlines anunciaron la suspensión de vuelos directos desde EE.UU. a Medio Oriente debido a la escalada entre Israel e Irán
Internacional España expresa su gratitud a México por acoger exiliados de la guerra civil
España subrayó que México dio en la guerra civil "un ejemplo" que los demócratas deben recordar en la actualidad
Estados Unidos “al tanto” de las protestas para defender al INE en México
Foto de EFE

Tras la marcha que se realizó el fin de semana pasado en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) en distintas ciudades mexicanas, la Administración del Presidente Joe Biden, en Estados Unidos, se pronunció a favor de instituciones electorales independientes.

Vedant Patel, vocero del Departamento de Estado, comentó en conferencia de prensa que el gobierno estadounidense se mantiene al tanto de las protestas en defensa del organismo electoral mexicano.

Nuestro punto de vista es que las instituciones independientes, libres de influencia política, son una piedra angular de la democracia”, expuso el funcionario federal.

Patel manifestó que las “instituciones electorales no partidistas” son fundamentales en los procesos democráticos, porque aseguran que todas las voces sean escuchadas.

El pasado fin de semana, se convocaron marchas en varias ciudades mexicanas, a las que asistieron miembros de la oposición, en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y contra la polémica reforma electoral que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La reforma, que López Obrador presentó en abril pasado y que se discutirá próximamente en el Congreso, causa polémica porque sometería a voto popular a los consejeros del INE y a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

También eliminaría a 200 diputados y 32 senadores, reduciría el financiamiento de los partidos políticos y redefiniría el concepto de “propaganda” para que el Gobierno se pronuncie durante las elecciones, disposiciones criticadas porque pueden favorecer al actual partido en el poder.

Con información de López-Dóriga Digital