Minuto a Minuto

Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Deportes Lewandowski rescata el empate de Polonia ante Francia
Con un gol de penalti, Robert Lewandowski igualó el inicial de Kylian Mbappe y privó a Francia del primer puesto del Grupo D, relegada a la segunda plaza tras otro partido en el que volvió a presentar dudas
Ciencia y Tecnología El regreso de la primera cápsula tripulada de Boeing desde la EEI sigue en suspenso
Boeing pospuso de nuevo su regreso a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (EEI) y ahora está en suspenso
Lorenzo Córdova, pieza clave del bloque conservador en México: AMLO
Lorenzo Córdova. Foto de EFE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó al consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, como una “pieza clave del bloque conservador” en México.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador arremetió, de nueva cuenta, contra Córdova Vianello.

Es evidente de que el presidente del INE es una pieza clave del bloque conservador en México, él pertenece al conservadurismo”, dijo.

“Fue promovido con el propósito de que los neoliberales conservadores, corruptos, simularan d que en México había democracia. Desde que lo empezaron a impulsar en un programa, él era comentarista. Jamás se pronunció cuando se cometieron fraudes electorales, sin embargo, era especialista en la materia pero nunca se metió en honduras. siempre fue un simulador”, refirió.

“En los tiempos en que podían actuar engañando de que era independientes, de que pertenecían a al sociedad cvil, de que no tenían nada que ver con los partidos, cuando en realidad pues sí tenían partido y una misión: la de simular que había democracia”, puntualizó.

El mandatario mexicano detalló que a partir de finales de 2018, cuando llegó a la Presidencia de México, inició en el país una nueva transformación “y ya no hay para dónde hacerse”.

“No hay posibilidad de simular, y muchos lo que han hecho es quitarse la máscara y lanzarse en contra de lo que nosotros representamos, ese es el caso de Lorenzo Córdova y de muchos más nuevos, porque atrás ya venían otros, una intelectualidad orgánica defensora del régimen, gente que tenía una postura en un tiempo y cambio, se cansaron de ser como eran”, agregó.

Al recibir a nombre del INE el premio Cátedra de la Democracia, otorgado por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica, e consejero presidente del INE reprochó que el presidente López Obrador fue quien lo destapó como candidato de la oposición a la Presidencia en 2024, con el objetivo de poner en duda el trabajo del organismo.

“Hace año y medio fui destapado como candidato de la oposición a la Presidencia en las elecciones de 2024, ¿quién me destapó?, el Presidente de la República en una mañanera”, declaró.

“Tratando de descalificar el trabajo de la autoridad electoral diciendo que había una aspiración política y por tanto trabajábamos para la oposición”, enfatizó.

“Todavía no ha pedido disculpas por la mentira, ni las va a pedir el señor Presidente, pero al menos en mi caso yo ya estoy impedido para poder ocupar cualquier candidatura en virtud de la previsión constitucional que nos obliga”, adujo.

Con información de López-Dóriga Digital