Minuto a Minuto

Internacional Papa Francisco recibe a JD Vance en su residencia Casa Santa Marta
El papa Francisco sostuvo una breve reunión con el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, en la que se felicitaron por la Pascua
Ciencia y Tecnología Nave Soyuz regresa a la Tierra con dos astronautas rusos y uno estadounidense
El regreso de la nave Soyuz a la Tierra ocurrió el día en que el astronauta estadounidense Don Pettit cumplió 70 años
Internacional Zelenski denuncia un aumento del número de ataques rusos pese a la tregua pascual
Zelenski presumió que o Putin no controla su Ejército o la situación prueba que en Rusia no tienen el objetivo del final de la guerra
Nacional Un detenido por manifestación en el Palacio de Gobierno de Nuevo León
El Palacio de Gobierno de Nuevo León fue resguardado por la policía durante una manifestación por el costo del transporte público
Nacional INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI
En sesión extraordinaria, los consejeros del INE avalaron que el Consejo General y Órgano Interno de Control asumirán funciones del INAI
Lorenzo Córdova llama a una reforma electoral sin “mayoriteos”
Lorenzo Córdova en su mensaje del 30 de octubre de 2022. Captura de Pantalla

Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), llamó al Congreso de la Unión a discutir una reforma electoral en el marco de un diagnóstico certero sobre el funcionamiento del sistema electoral.

Córdova Vianello puso a disposición de las Cámaras la información técnica, estudios y análisis sobre la manera en que ha funcionado el sistema electoral desde 2014 hasta ahora.

De las conclusiones de la Comisión de Venecia, destacó una: “La necesidad de construir cualquier reforma con un amplio consenso que impida mayoriteos y exclusiones que, de darse, van a ser inevitablemente la fuente de problemas que al día de hoy ya superamos en materia electoral”.

Han dado inicio los trabajos de una reforma electoral que, de prosperar, ojalá por el bien de todos, sea el resultado de un diálogo respetuoso entre todos y de coincidencias y consensos amplios e incluyentes, condición indispensable para el sostenimiento de nuestra democracia. De otro modo, pondríamos en peligro una construcción política de 30 años que hoy es fuente de estabilidad y paz pública. Vale la pena dar seguimiento a los trabajos iniciados en la Cámara de Diputados y estar atentos a sus acuerdos”, concluyó Córdova Vianello.

Con información de López-Dóriga Digital