Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Cubrebocas deja de ser obligatorio en la Ciudad de México
Calle de Madero en el Centro Histórico de la CDMX. Foto de Google Maps / Walter Aguilar

El Gobierno de la Ciudad de México levantó el uso obligatorio de cubrebocas, por lo que ya se podrá prescindir de él en espacios cerrados.

La Gaceta Oficial publicó una actualización de las acciones de protección a la salud por COVID-19.

Se señala que a partir de este 14 de octubre el uso de cubrebocas será voluntario en espacios abiertos y también en espacios cerrados cuando exista sana distancia y adecuada ventilación.

Dicha medida aplicará en establecimientos mercantiles y oficinas, además de en espacios culturales.

Sin embargo, el Gobierno de la Ciudad de México recomienda mantener el uso de cubrebocas en espacios cerrados sin sana distancia o adecuada ventilación; en lugares de alta afluencia de personas, como escuelas, transporte público u hospitales; y en actividades o espectáculos públicos en espacios cerrados.

Igualmente se recomienda su uso en personas mayores, con enfermedades respiratorias, patologías crónicas o inmunodepresión; personas que tengan o sospechen que tienen COVID-19, y personas que no se hayan vacunado.

La medida de la Ciudad de México ocurre después de que la Secretaría de Salud federal publicara una actualización de las medidas para prevenir la propagación del COVID-19, entre las que destaca que el uso de cubrebocas ya no será obligatorio en espacios cerrados mientras exista una distancia de 1.5 metros entre persona y persona.

Posteriormente la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) notificó del uso opcional de cubrebocas en vuelos y aeropuertos de México.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomendó a México mantener el uso de cubrebocas al recordar que en invierno se puede esperar un repunte de COVID-19 porque convergerá con la influenza estacional.

Con información de López-Dóriga Digital