Minuto a Minuto

Internacional Donald Trump y su esposa Melania asistirán al funeral del papa Francisco
El presidente Donald Trump anunció que asistirá junto con su esposa Melania al funeral del papa Francisco
Nacional Reuniones previas de cardenales empezarán el 22 de abril en el Vaticano: obispo emérito Felipe Arizmendi
Felipe Arizmendi, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, lamentó la muerte del papa Francisco, ocurrida este 21 de abril
Nacional Arzobispo Carlos Aguiar ora por un sucesor del papa Francisco que siga su ejemplo y palabra
El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar, pidió que el sucesor del papa Francisco siga "su palabra y su ejemplo"
Internacional Italia refuerza su servicio ferroviario ante la llegada masiva de fieles por la muerte del papa Francisco
Ferrocarriles del Estado Italiano anunció un plan extraordinario para cubrir las "necesidades excepcionales de movilidad" por la muerte del papa Francisco
Deportes Así se jugará el Play In del Clausura 2025 de la Liga MX
La Liga MX dio a conocer las fechas y horarios de los partidos de la fase de Play In, correspondiente al Clausura 2025
Concluye acuerdo con UNOPS para compra de medicamentos; Gobierno no lo renovará
Medicamentos. Foto de EFE / Archivo

El Gobierno de México ya no requerirá a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para gestionar la compra de medicamentos y material de curación, toda vez que concluyó el acuerdo firmado a mediados de 2020.

Juan Antonio Ferrer, titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), aseguró que México ya no necesita de la UNOPS porque “hoy contamos con el total apoyo” de la Secretaría de Hacienda (SHCP), la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), así como del IMSS, ISSSTE y las 32 entidades federativas.

Al comparecer ante la Cámara de Diputados el funcionario destacó que durante el convenio con Naciones Unidas se adquirieron dos mil 603 millones de piezas de medicamentos.

Manifestó que el país cuenta con las medicinas necesarias y que ahora se trabaja para mejorar su distribución a fin de que no se queden en los almacenes y lleguen a los pacientes.

Hemos invertido 101 mil 600 millones para garantizar el abasto; hoy tenemos 302 proveedores adjudicados de 27 países del mundo. Se ha tenido un ahorro este año por 22 mil 100 millones de pesos y se han adjudicado todas las vacunas del esquema de vacunación universal”, destacó.

Ferrer Aguilar apuntó que se han entregado mil 908 claves de medicamentos al IMSS, ISSSTE, los 32 estados e institutos nacionales, así como el 100 por ciento de las claves oncológicas.

Respecto a la distribución de medicinas, dijo que es falso que se niegue a alguien tratar de abastecerlos, pero que se pide que los productos sean de calidad y con precio real.

Con información de López-Dóriga Digital