Minuto a Minuto

Nacional CDMX decreta ‘Ley Seca’ por la Semana Santa
En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19
Economía y Finanzas Fed alerta ralentización económica en EE.UU. en primer trimestre, según datos provisionales
Datos provisionales indican que el crecimiento económico de EE.UU. se ralentizó en el primer trimestre, en el marco de la guerra comercial
Nacional SSC CDMX movilizará más de 3 mil agentes con motivo de la Pasión de Cristo en Iztapalapa
La SSC CDMX anunció el operativo que realizará del 7 al sábado 19 de abril en Iztapalapa con motivo de la Pasión de Cristo
Entretenimiento Nick Carter, integrante de Backstreet Boys, encara cuarta acusación por violación
Nick Carter, miembro del grupo Backstreet Boys, es señalado por una mujer de forzarla a practicar sexo en dos ocasiones entre 2004 y 2005
Economía y Finanzas Comercio mundial caerá 0.2 % por la guerra comercial, según previsiones de la OMC
La OMC apuntó que el volumen del comercio mundial de mercancías tendrá una caída este año por la guerra arancelaria
Orlene se degrada a baja presión remanente; se forma la tormenta tropical Paine al suroeste de Los Cabos
Foto de la depresión tropical Orlene. Foto de NOAA, vía @ChaacTlaloc

El ciclón Orlene, que tocó tierra en México como huracán categoría 1, se ha ido debilitando en el transcurso de este lunes hasta una baja presión remanente, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El meteoro provocará lluvias puntuales fuertes en Durango y Zacatecas, así como intervalos de chubascos en Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Guanajuato y Coahuila.

Además, se prevén rachas de viento de hasta 40 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en Nayarit y Sinaloa.

Debido a su debilitamiento, este es el último aviso que se emite del sistema”,  informó Conagua.

Por la mañana de este lunes, Orlene había tocado tierra en Sinaloa, en el noroeste del país, como huracán categoría 1.

Este mismo lunes se formó la tormenta tropical Paine, que se localizó 755 kilómetros al sur-suroeste de Los Cabos, Baja California Sur, con vientos de 65 km/h.

Hasta ahora, en la temporada 2022 de México se han formado en el océano Pacífico los ciclones Agatha, Blas, Celia, Bonnie, Darby, Estelle, Frank, Georgette, Howard, Ivette, Javier, Kay, Lester, Madeline, Newton y Orlene.

Agatha, Kay y Orlene llegaron a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.

En mayo pasado, las autoridades mexicanas pronosticaron la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una “temporada activa”, y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados al menos 5 impacten en el país.

Con información de EFE