Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Peso mexicano cierra primer trimestre con apreciación del 2% entre tensiones con EE.UU.
El peso se cotiza a 20.46 por dólar, en medio de la volatilidad por a aplicación del 25% de aranceles a productos mexicanos
Internacional El presidente del CCE refuerza lazos con Europa entre tensiones comerciales con EE.UU.
El CCE indicó que la colaboración con actores clave permite fomentar generación de empleo y asegurar el desarrollo sostenible de los mercados
Internacional Harvard podría perder miles de millones de dólares en subvenciones del Gobierno de Trump
Harvard es blanco del Grupo de Trabajo Federal para Combatir el Antisemitismo creado por Trump mediante orden ejecutiva
Nacional Continúa implementación del ‘Plan Marina’ en Tamaulipas
Elementos navales mantienen labores de ayuda por medio de la implementación del 'Plan Marina' en Río Bravo y Ciudad Reynosa, en Tamaulipas
Internacional ¿La pobreza baja en Argentina? Lo que los datos oficial no cuentan del drama social
La tasa de pobreza disminuyó en el segundo semestre de 2024, pero el dato oficial solo refleja una parte de la realidad
Banco Interamericano de Desarrollo abre proceso para elegir presidente tras destitución de Claver-Carone
Foto de Banco Interamericano de Desarrollo

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció este miércoles la apertura del proceso para nombrar a un nuevo presidente, dos días después de oficializar la destitución de Mauricio Claver-Carone por tener un affaire con una subordinada,

La oficina de la secretaría del BID notificó a los Gobernadores del Banco (ministros de economía o directivos de bancos centrales de los 48 países que integran la institución) la apertura de un proceso para proponer candidatos, que durará 45 días.

Para ser elegido, el candidato debe obtener una mayoría del poder de voto de los países miembros, que varía según la cantidad de acciones que posee cada país miembro del capital ordinario del Banco Interamericano de Desarrollo.

Estados Unidos, por ejemplo, tiene la mayor capacidad de voto, un 30 por ciento, seguido de Argentina y Brasil con un 11.3 por ciento, respectivamente, y México, con el 7.2 por ciento.

El aspirante ganador, que es elegido por un período de cinco años (y una reelección), debe contar también con el respaldo de al menos 15 de los 28 países regionales.

Hasta entonces presidirá el BID de forma interina la hondureña Reina Irene Mejía Chacón, que ocupa el cargo desde el pasado lunes, cuando se oficializó la salida de Claver-Carone.

El estadounidense de origen cubano fue destituido tras perder la confianza de la Asamblea de Gobernadores del BID, a consecuencia de la relación amorosa que mantuvo con una subordinada.

En una entrevista con Efe, Claver-Carone calificó de “arbitraria” y “política” su destitución y de “difamación” las acusaciones ya que, en su opinión, no existe ninguna prueba de que mantuviera una relación sentimental con una de sus empleadas.

Claver-Carone fue elegido para encabezar el BID en septiembre de 2020 a propuesta del entonces presidente estadounidense, Donald Trump (2017-2021), una decisión que generó algo de polémica por tratarse del primer presidente no latinoamericano.

Con información de EFE