Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La economía global crecerá 2.6 % en 2024, pero aumentan diferencias entre ricos y pobres
En Latinoamérica la economía crecerá 1.8 por ciento este año y repuntará al 2.7 por ciento en 2025, gracias a la estabilidad de Brasil y México
Nacional Sheinbaum es una bendición para México, lo merece nuestro pueblo: AMLO
El presidente López Obrador apuntó que el encuentro que tuvo en la previa con Claudia Sheinbaum fue "mucho muy bueno"
Nacional AMLO promete castigo a elementos de Guardia Nacional si tienen relación con masacre en León
López Obrador dijo que habrá castigo a agentes de la Guardia Nacional que entraron a una vecindad en León, Guanajuato, previo a una masacre
Nacional Suman 189 mil 286 homicidios dolosos en lo que va del sexenio
En lo que va de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías han registrado 189 mil 286 homicidios dolosos en México
Nacional “Me ha gustado el desempeño de la presidenta del INE”: AMLO alaba a consejera Guadalupe Taddei
López Obrador defendió a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ante las críticas recibidas a su actuación la noche del 2 de junio
El FMI descarta recesión en América Latina
Foto de Internet

El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que todas las monedas latinoamericanas, incluyendo el peso mexicano, seguirán presionadas por el dólar.

Al respecto, la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, comentó que las divisas de la región van a enfrentar una mayor volatilidad de la que han experimentado hasta el momento, sobre todo cuando Estados Unidos comience a elevar su tasa de interés.

“En América Latina, como en otras partes del mundo, analizamos las señales y realmente tratamos de revisar cada economía. Creo que todas las economías de América Latina tienen sus propias particularidades y características”, dijo.

El FMI descarta recesión en América Latina - lagarde
La directora del FMI descarta una recesión en América Latina. Foto de AFP.

Además, alertó que las economías de América Latina también estarán afectadas por el descenso de los precios de las materias primas como el petróleo.

“Una cosa que tienen en común la mayoría de ellos es que son los proveedores de los productos básicos, de materias primas, y claramente han dejado de cosechar los beneficios de una década de altos precios, que han impulsado el crecimiento de los últimos años”, puntualizó.

No obstante Christine Lagarde descartó que América Latina vaya a sufrir una recesión. El FMI calcula que el PIB de la región crecerá 0.5 por ciento.

El FMI descarta recesión en América Latina - dolar
El FMI sostiene que el dólar seguirá presionando al peso.

Lagarde valoró las medidas aplicadas por los gobiernos de la zona para “restaurar la confianza” y reforzar sus posiciones fiscales, mismas que van en la senda adecuada.

Con información de Dinero en Imagen.