Minuto a Minuto

Internacional Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
Entretenimiento El actor Lucas García muere durante función de teatro
El reconocido y querido actor Lucas García murió durante una función de teatro en el Centro Cultural ATE de Santa Fe, Argentina
Nacional Cae el mexicano Raúl Batres, acusado de estafa en España
Raúl Batres fue acusado por 59 personas en España de haberles robado entre 3 mil y 400 mil euros
Nacional SICT instala 29 puntos de control para revisar salud de conductores de transporte
El objetivo del Operativo Delta de la SICT es evitar accidentes en las distintas carreteras del país
Internacional Trump desea feliz Pascua a ‘jueces ineficaces’ y a quienes ‘hicieron trampa’ en las elecciones de 2020
Trump criticó a la Corte Suprema por suspender sus deportaciones y la política de Joe Biden que permitió "que millones de criminales entraran" a EE.UU.
López Obrador está “satisfecho” con carta de Biden sobre queja energética
Foto de EFE

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo que está “satisfecho” con la carta que recibió de su homólogo estadounidense, Joe Biden, sobre las consultas energéticas que Washington abrió dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Con muy buenas relaciones, en muy buen plan, muy bien. Sí, estoy satisfecho”, declaró el mandatario en su rueda de prensa diaria.

El gobernante mexicano reveló que “hace como tres días o cuatro” recibió una misiva de Biden en respuesta a la carta que él envió hace un mes para quejarse de la consulta que inició Estados Unidos por la política energética mexicana, acusada de favorecer a las empresas públicas mexicanas en detrimento de las estadounidenses.

La consulta, a la que se sumó Canadá, ha levantado inquietud en México porque podría devenir en un panel de controversias dentro del tratado comercial, en vigor desde 2020, pero López Obrador aseveró que en la carta de Biden se solventaron los problemas, aunque no reveló su contenido.

Se resolvió lo básico, y yo creo que esto que les estoy mostrando es más que suficiente, hay confianza, lo considero no solo mi amigo, sino amigo de México, que es lo más importante, respetuoso, lo que dice de nuestra soberanía”, aseveró.

El líder mexicano añadió que “es muy importante” lo que Biden dice en la carta, “y esto es bueno que lo sepa la gente, todo el pueblo, de que es muy buena la relación y, sobre todo, México tiene un lugar estratégico en el mundo”.

En un momento, el mandatario exhibió una posdata que le escribió a mano el presidente estadounidense.

“Le reitero mi más profundo respeto por usted y por la independencia y soberanía de México, espero que sigamos en contacto. PD. Espero con agrado volverlo a ver”, leyó López Obrador con base en una traducción del Gobierno de México.

El mandatario mexicano explicó que este mensaje lo motivó a llamar a Biden “amigo” durante su cuarto informe de Gobierno, que rindió este jueves en el Palacio Nacional.

Recordó que solo puede compartir la frase de Biden que ya citó en el informe porque hicieron “un acuerdo muy respetuoso”.

“Según la información que me acaba de transmitir en una carta mi amigo el presidente Joe Biden, lo cito textualmente, me dice: el comercio bilateral en bienes entre Estados Unidos y México ha alcanzado los 384.000 millones de dólares sobrepasando los niveles prepandemia para alcanzar un récord histórico”, repitió.

Con información de EFE