Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
José Sarukhán renuncia a su cargo como titular de la Conabio
José Sarukhán renuncia a su cargo como titular de la Conabio. Foto de EFE

Tras 30 años como titular de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), el reconocido biólogo José Sarukhán Kermez renunció a su cargo debido a diferencias con la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores.

Sarukhán Kermez, quien también fue rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de 1989 a 1997, fue fundador de la Conabio en 1991, durante los primeros 18 años fue Coordinador Nacional honorario, hasta que en 2010 fue nombrado Coordinador Nacional.

“Es mi ciclo, al frente de la Comisión, el que termina después de haber estado involucrado en ella desde su concepción, en 1991, y seguir su progreso en los primeros dieciocho años de vida en mi responsabilidad como Coordinador Nacional ad honorem. En 2010 me hice cargo directamente de dirigir la vida diaria de la Comisión, hasta ahora en que el nombramiento como Coordinador Nacional ha llegado a su fin”, anunció en una carta pública.

En la misiva, Sarukhán explicó que renunció como titular de la Conabio, luego de que la Secretaría de la Semarnat, María Luisa Albores, hiciera a un lado sus sugerencias para nombrar al Secretario Ejecutivo de esa comisión, como indica la normativa y nombrara a uno por su cuenta.

Contó que tras algunas semanas de espera le explicó a Albores que el nombramiento del Secretario Ejecutivo le correspondía a ella hacerlo a sugerencia de él, como Coordinador Nacional, y que “aceptó gustosa el proceso”.

Entonces, Sarukhán le sugirió a los doctores en Ecología, Miguel Equihua Zamora, y en Genética, Daniel Piñero Dalmau, además del ingeniero Raúl Jiménez Rosenberg, todos con amplia experiencia previa de trabajo en la misma Conabio.

Pero contó que “el día de hoy se presentó el Dr. Daniel Quezada Daniel, con un nombramiento de Secretario Ejecutivo de la Conabio firmado por la Secretaria Albores”, expuso Sarukhán en la carta.

“El ciclo que ahora se cierra no es -ciertamente- el de la Conabio, la cual confío que seguirá contribuyendo, como organismo del Gobierno mexicano, con la mejor información existente acerca de la biodiversidad de México”, dijo Sarukhán.

Además, manifestó que la Conabio contribuirá “con nuevas herramientas que ayuden a aquellos funcionarios responsables de cuidar y utilizar sustentablemente el patrimonio natural de nuestra Nación, para que las generaciones del futuro inmediato del país puedan vivir en un ambiente sano y diverso, como es su derecho, y recibir los servicios ecosistémicos que ese entorno les proporcionará”.

Añadió que “la sociedad y el Gobierno, particularmente las instituciones que forman su Comisión Intersecretarial, tienen en Conabio un gran activo para diseñar y aplicar las políticas de conservación y uso sustentable de nuestra diversidad biológica, basándose en el mejor conocimiento e información disponibles”.

Al final de su carta, el reconocido biólogo, de 82 años, informó que se reintegrará al Instituto de Ecología de la UNAM en su puesto de investigador.

Con información de EFE