Minuto a Minuto

Nacional Un detenido por manifestación en el Palacio de Gobierno de Nuevo León
El Palacio de Gobierno de Nuevo León fue resguardado por la policía durante una manifestación por el costo del transporte público
Nacional INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI
En sesión extraordinaria, los consejeros del INE avalaron que el Consejo General y Órgano Interno de Control asumirán funciones del INAI
Nacional Hay operativos en Sinaloa para garantizar seguridad a vacacionistas y población: Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que hay gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos en la entidad
Nacional Activan Alerta Amarilla en CDMX por temperaturas altas para el domingo 20 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por calor en diez alcaldías para el domingo 20 de abril
Internacional Pulso entre EE.UU. y China inquieta a empresas y lastra la popularidad de Trump
Una encuesta de CNBC este sábado detalló que la política arancelaria de Donald Trump está mellando su popularidad
Se evalúan tres opciones para el rescate de mineros en Coahuila: Protección Civil
Foto de EFE

Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), apuntó que ya existe una “solución base” de ingeniería para lograr el rescate de los 10 mineros en El Pinabete, mina en Sabinas, Coahuila.

En la conferencia matutina desdePalacio Nacional, y justo cuando se cumplen tres semanas del derrumbe en la mina, Velázquez Alzúa detalló que se reunió un equipo técnico especializado para revisar toda la información de los estudios de geofísica, de la cual se detallaron tres opciones para ingresar al sitio.

“Se reunió el equipo técnico especializado para revisar toda la información base que se ha obtenido a través de la geofísica y para mapear las condiciones en el subsuelo. Se ha implementado una solución base bajo estos criterios que ha establecido este equipo encabezado por la CFE, ingenieros de MIMOSA y el Centro Nacional de Prevención de Desastres”, dijo.

Las opciones que se evalúan para el rescate de los mineros son:

  1. Tajo abierto con obras de rampas de acceso inclinado (condiciones de mayor seguridad para las acciones de búsqueda y rescate) y bombeo.
  2. Pantallas de control (obras de inyección para la contención de fluidos) y bombeo.
  3. Una combinación de tajo con pantallas de control.

La titula de CNPC dejó en claro que se considera como prioritaria la seguridad del personal que realizará los trabajos en la mina y la opción de menor tiempo posible para implementar en la mina El Pinabete.

Hasta ahora, en la zona han extraído 705 mil 487 metros cúbicos de agua con 14 bombas instaladas y siguen sustrayendo el líquido a una razón de 617 litros por segundo, detalló la funcionaria.

El derrumbe ha reactivado la polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, de acuerdo con la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en el derrumbe de 2006 en la mina de ese nombre.

Con información de López-Dóriga Digital