Minuto a Minuto

Nacional Fue bien recibida propuesta de cumbre para el bienestar en América Latina: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que el objetivo de esta cumbre es el bienestar de América Latina y el Caribe
Nacional Vandalizan residencia de lujo y matan a tres personas en Culiacán
La Fiscalía de Sinaloa investiga si el ataque contra una residencia de lujo está relacionado con el asesinato de dos abogados y un civil
Nacional Exportaciones mexicanas caen un 25% en frontera por incertidumbre por aranceles de Trump
Según reportes de la Anierm, las exportaciones desde la frontera norte del país han registrado una caída significativa estimada en un 25%
Nacional Abren en NL el primer espacio de maternidad para hijos de reclusas
El proyecto se desarrolló en el Centro de Reinserción Social Femenil de Nuevo León, que cuenta con cuatro infantes y cinco mujeres embarazadas
Nacional Peor que un dolor de cabeza
La compra de medicinas por parte del sector público siempre ha sido un asunto de dinero, de corrupción y de grandes fortunas
La humanidad “juega con un arma cargada”, advierte Guterres desde Hiroshima
Guterres participó en el acto por el 77 aniversario de la tragedia junto al primer ministro japonés, Fumio Kishida, el alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, representantes de 98 países e instituciones y "hibakusha" o supervivientes al bombardeo nuclear. Foto de @antonioguterres

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió hoy en Hiroshima que la humanidad “juega con un arma cargada” debido a la proliferación nuclear y a los focos de conflicto abiertos, en el aniversario del bombardeo atómico de esa ciudad japonesa.

“Sólo nos separa del apocalipsis un error, un malentendido o un fallo de cálculo”, dijo Guterres durante su discurso en la ceremonia en memoria de las aproximadamente 140.000 víctimas mortales que dejó el primer ataque atómico de la historia, ejecutado por las Fuerzas Aéreas estadounidenses el 6 de agosto de 1945.

Guterres participó en el acto por el 77 aniversario de la tragedia junto al primer ministro japonés, Fumio Kishida, el alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, representantes de 98 países e instituciones y “hibakusha” o supervivientes al bombardeo nuclear.

El secretario general de la ONU subrayó el riesgo de que se repitan los horrores de Hiroshima debido a las más de 13.000 armas atómicas existentes actualmente en el mundo y a las crisis con “componentes nucleares” como la invasión rusa de Ucrania, la situación en la península de Corea o la de Oriente Medio.

Señaló, no obstante, que existen “señales de esperanza” como la décima conferencia de revisión del Tratado de No Proliferación nuclear (TNP) que se celebra en Naciones Unidas desde principios de mes, y a cuyos miembros pidió “trabajar urgentemente para eliminar todos los arsenales que amenazan nuestro futuro”.

El primer ministro japonés destacó asimismo que el movimiento hacia un mundo libre de armas nucleares “parece ralentizarse”, ante lo que apeló desde Hiroshima a “plantarse y comprometerse a que nunca se repita una tragedia similar”.

Kishida reiteró que Japón respetará su triple compromiso antinuclear (ni desarrollar, ni poseer ni permitir el despliegue en su territorio de este tipo de armas), a pesar de que ciertas voces desde su partido gobernante han llamado a replantearse estos principios ante la escalada de tensiones en Asia-Pacífico.

La humanidad "juega con un arma cargada", advierte Guterres desde Hiroshima - hiroshima-recuerda-su-tragedia-con-la-vista-en-la-guerra-de-ucrania-y-el-g7-1024x683
EFE/Edurne Morillo

“Japón reconciliará la situación de seguridad regional con su deseo de lograr un mundo libre de armas nucleares”, afirmó el mandatario nipón, quien apuntó a la cumbre de líderes del G7 prevista para el próximo mayo en Hiroshima como ocasión para impulsar la no proliferación nuclear.

La ceremonia se celebró este sábado en el Parque de la Paz de esta ciudad del oeste de Japón, ubicado cerca del hipocentro de la devastadora explosión nuclear, y comenzó con un minuto de silencio a las 8:15 hora local (23:15 GMT del viernes).

Esa fue la hora exacta a la que el B-29 Enola Gay de las Fuerzas Aéreas estadounidenses lanzó hace 77 años el “Little Boy”, como se bautizó al primer artefacto nuclear empleado en un conflicto bélico.

Tres días después, el 9 de agosto de 1945, EE.UU. lanzó una segunda bomba nuclear sobre la ciudad de Nagasaki, lo que desembocó en la capitulación de Japón seis días más tarde y puso fin a la Segunda Guerra Mundial. EFE