Minuto a Minuto

Internacional Las causas de muerte del papa Francisco se comunicarán tras el rito de la constatación
El papa Francisco será velado en Casa Santa Marta, donde se hará la constatación de la muerte, rito tras el cual se darán a conocer las causas de su deceso
Deportes Jorge Bergoglio, el fanático del San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco
El club San Lorenzo afirmó que "de niño y de hombre, como sacerdote y cardenal", el papa Francisco fue uno de los suyos, un "cuervo"
Internacional Las frases del papa Francisco
Estas son algunas de las frases del papa Francisco sobre cuestiones sociales y políticas
Internacional A pesar de diferencias, conocerlo fue un verdadero honor: Milei tras muerte del papa Francisco
Javier Milei, presidente de Argentina, despidió al papa Francisco por medio de un mensaje en redes sociales
Internacional Papa Francisco dio testimonio de fe, humildad y coherencia hasta el final: Daniel Zovatto
El politólogo Daniel Zovatto aseguró que Francisco fue un "gran hombre y un gran papa"
Canadá se suma a solicitud de consultas por la política energética de México
Torre de energía eléctrica. Foto de Dina Shinta Lestari / Unsplash

Canadá considera que la política energética de México es incompatible con las obligaciones de dicha nación en el T-MEC, motivo por el cual apoyó la decisión de Estados Unidos de presentar una queja formal.

La ministra canadiense de Comercio, Mary Ng, informó que el país promoverá sus propias consultas en el caso.

La noche de este miércoles, la Secretaría de Economía mexicana confirmó el recibimiento de la solicitud, y recordó que ambos gobiernos tienen 75 días para solucionar la controversia.

Estados Unidos externó preocupaciones sobre la política energética de México y su coherencia en virtud del T-MEC al presumir un trato injusto para las empresas estadounidenses.

Lo anterior porque México beneficia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex) “en detrimento de firmas estadounidenses e impide el desarrollo de la energía limpia”.

Según el Capítulo 31 del T-MEC la queja interpuesta dará a México hasta 30 días para aceptar programar consultas. Si después de 75 días no se llega a un acuerdo se puede solicitar la intervención de un panel formal, lo que podría derivar en sanciones económicas.

Respecto al caso el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la queja fue promovida principalmente por empresarios mexicanos.

Con información de Bloomberg y López-Dóriga Digital