Minuto a Minuto

Nacional Tribunal electoral avala candidatura judicial de evangelista de la Luz del Mundo
El TEPJF aprobó la candidatura de Job Daniel Wong Ibarra al Poder Judicial, pese a señalamientos de que es ministro de La Luz del Mundo
Deportes Neymar se vuelve a lesionar en el muslo izquierdo
Neymar dejó la cancha con dolores en el muslo izquierdo durante el partido de la cuarta jornada de liga entre el Santos y el Atlético Mineiro
Nacional Cae presunto feminicida en Sonora
Elementos de la Secretaría de Marina detuvieron en Cajeme a un sujeto acusado de feminicidio y desaparición de personas
Entretenimiento Morat hará una gira por México, Panamá, Colombia, Argentina, Bolivia y Uruguay
Morat vuelve a los escenarios con una nueva serie de conciertos como parte de su gira: 'Asuntos Pendientes 2025'
Economía y Finanzas EE.UU. ha recaudado 500 mdd por aranceles “recíprocos”
Los aranceles "recíprocos" han recaudado 500 millones de dólares, una cifra muy inferior a la estimada por Trump de dos mil mdd al día
Queja por política energética, principalmente de empresarios mexicanos: AMLO
Foto de Miguel Á. Padriñán en Pexels

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la queja interpuesta en materia energética dentro del T-MEC fue promovida principalmente por empresarios mexicanos.

Detalló que la queja fue presentada por supuestamente afectar el tratado firmado por México, Estados Unidos y Canadá, mediante la cual se pedirá una aclaración sobre la política energética nacional.

Se ha usado ya, incluso nosotros hemos pedido este mecanismo de aclaración”, señaló.

El Gobierno de Estados Unidos informó que con la queja formal por la política energética de México solicitó consultas para resolver disputas, un primer paso en un proceso que podría conducir a represalias.

Considera que México beneficia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex) “en detrimento de firmas estadounidenses e impide el desarrollo de la energía limpia”.

Esta es la cuarta vez que se utiliza el mecanismo general de solución de diferencia del Capítulo 31 del T-MEC.

Desde la entrada en vigor del Tratado, Estados Unidos inició un procedimiento contra Canadá por la distribución de cupos en el sector lácteo; Canadá en contra de Estados Unidos por una medida de salvaguarda en materia de células fotovoltaicas; y México y Canadá contra Estados Unidos por la interpretación y aplicación de las reglas de origen en el sector automotriz.

Con información de López-Dóriga Digital