Minuto a Minuto

Nacional Peor que un dolor de cabeza
La compra de medicinas por parte del sector público siempre ha sido un asunto de dinero, de corrupción y de grandes fortunas
Nacional Once muertos tras presunto enfrentamiento del crimen organizado en Tecoanapa, Guerrero
De acuerdo con informes de la Fiscalía General del Estado (FGR) de Guerrero, la entidad afronta una pugna de grupos delictivos
Nacional Lamentan en Xochimilco la falta de apoyo gubernamental para Canoa Alegórica
La Canoa Alegórica de 'La Flor más Bella del Ejido', en Xochimilco, no recibirá apoyo económico del Gobierno por primera vez
Internacional Al menos 4 mil menores han muerto en rutas migratorias desde 2014, según Save the Children
Las muertes de los menores se ven relacionadas con ahogamientos, accidentes de tráfico o de condiciones de transporte peligrosas
Nacional Cinco escuelas de Acapulco suspenden clases tras ola de violencia en el puerto
Las acciones se tomaron tras hechos violentos en la zona de los Barrios Históricos de Acapulco, lo que ha dejado un saldo de tres muertos
Papa Francisco reconoce “virtudes heroicas” de la mexicana Mariana Allsopp
Papa Francisco reconoce "virtudes heroicas" de la mexicana Mariana Allsopp. Foto de Alfa y Omega

El papa Francisco reconoció las “virtudes heroicas”, primer paso hacia la santidad, de la religiosa mexicana Mariana Allsopp González-Manrique, cofundadora de la Congregación de las Hermanas de la Santísima Trinidad, informó la Santa Sede en una nota.

Francisco aprobó el decreto que reconoce esas virtudes durante una audiencia celebrada con el cardenal Marcello Semeraro, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.

Nació en 1854 en Tepic, Nayarit, donde su padre ejercía la carrera diplomática, y falleció en 1933 en Madrid (España), a donde se trasladó en 1862, con ocho años y junto con sus cuatro hermanos, cuando murió su madre.

De forma paralela, el papa también reconoció las “virtudes heroicas” del italiano Giampietro di Sesto San Giovanni (nacido bajo el nombre de Clemente Recalcati); sacerdote profeso de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y fundador de la Congregación de las Hermanas Misioneras Capuchinas de San Francisco de Asís en Brasilia.

Nació en 1868 en Sesto San Giovanni (Italia) y falleció en 1913 en Fortaleza (Brasil).

En la Iglesia Católica, para ser canonizado es necesario superar varias etapas: la primera de ellas es el reconocimiento por parte del pontífice de sus virtudes heroicas, con el que el difunto pasa a ser considerado “Venerable Siervo de Dios”.

Después, el venerable puede ser beatificado, cuando se certifique que se ha producido un milagro debido a su intercesión, y canonizado (declarado santo), cuando se haya producido un segundo milagro, que tiene que ocurrir después de ser proclamado beato.

Con información de EFE