Minuto a Minuto

Nacional Suman 6 turistas desaparecidos en Mazatlán; tres habrían sido secuestrados
Autoridades investigan la desaparición de 6 turistas en Mazatlán en lo que va de abril
Nacional Gobierno de Sheinbaum envía al Congreso la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos
El Gobierno de Sheinbaum apuntó que a través de esta ley se simplificarán trámites federales, estatales y municipales
Internacional Vaticano convoca al rezo del rosario por el papa Francisco
El Vaticano invitó a los fieles a unirse al rezo del rosario por la muerte del papa Francisco
Vida y estilo Sinaloa registra más de un millón de visitantes en Semana Santa; Mazatlán, el principal destino de la entidad
La Secretaría de Turismo de Sinaloa apuntó que la derrama económica en Semana Santa fue de poco más de mil 800 millones de pesos
Internacional Un día como hoy: 21 de abril
Un día como hoy, 21 de abril, pero de 1989, Nintendo lanza en Japón la videoconsola portátil “Game Boy”, uno de los sistemas más vendidos hasta la fecha
Salgado Macedonio regresará al Senado para votar la Reforma Electoral
Félix Salgado Macedonio, 'El Toro'. Foto de EFE / Archivo

Félix Salgado Macedonio, excandidato a la gubernatura de Guerrero, regresará al Senado de la República.

El anuncio lo hizo a través de redes sociales, durante una reunión que sostuvo con seguidores y en la que estuvo acompañado por el dirigente de Morena en Guerrero, Rafael Cuauhtémoc Ney Catalán.

A partir del 1 de mayo regreso al Senado porque no me quiero perder el debate de la Reforma Electoral, quiero participar en el debate”, indicó.

En relación a la Reforma Electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Salgado Macedonio advirtió que “nos vemos INE“.

Las palabras de ‘El Toro’ fueron aplaudidas por sus seguidores quienes gritaron la consigna “va a caer, va a caer, el INE va a caer”.

Félix Salgado es senador con licencia por tiempo indefinido desde el 15 de enero de 2022.

La Reforma Electoral del presidente López Obrador propone  sustituir al Instituto Nacional Electoral (INE) por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) y reducir, de 11 a 7, el número de consejero electorales.

Asimismo prevé la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) y Tribunales Electorales Locales.

De igual forma busca eliminar a los diputados plurinominales y reducir el número de legisladores federales y locales, con lo que la Cámara de Diputados pasaría de 500 a 300 integrantes y el Senadores de 128 a 96 escaños, mientras que los Congresos locales tendrían un mínimo de 15 y un máximo de 45 integrantes.

Con información de López-Dóriga Digital