Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Vinculan a proceso a ocho exfuncionarios del ISSSTE por presunto fraude de 830 mdp
Prisión en México. Foto de EFE / Archivo

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción (FEMCC), confirmó la vinculación a proceso de ocho servidores y exservidores públicos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), quienes probablemente hicieron un pago de manera ilícita, afectando el patrimonio y los intereses del organismo.

El monto de la transacción con recursos públicos asciende a más de 830 millones de pesos, luego de que una empresa presentó a pago facturas que ya habían sido pagadas, por lo que los ahora imputados no defendieron adecuadamente los intereses de la Institución y probablemente hicieron un pago doble.

El Ministerio Público de la Federación (MPF) aportó los datos de prueba al juez de Control, quien determinó vincular a proceso a los funcionarios.

Juan ‘L’, Sebastián ‘L’, Juan ‘A’ y Javier ‘M’, por la probable comisión del delito de ejercicio indebido de Servicio Público, bajo la hipótesis cuando el servidor público que teniendo conocimiento por razón de su empleo, cargo o comisión de que pueden resultar gravemente afectados el patrimonio o los intereses de algún organismo descentralizado, por cualquier acto u omisión, y no informe por escrito a su superior jerárquico o lo evite si está dentro de sus facultades.

En el caso de Sebastián ‘L’, en la hipótesis que ejerza las funciones de un empleo, cargo o comisión, sin haber tomado posesión legítima, o sin satisfacer todos los requisitos legales; a Juan ‘A’, igualmente se le agregó la presunta comisión de los delitos de uso ilícito de atribuciones y facultades, bajo la hipótesis de que el servidor público que teniendo a su cargo fondos públicos, haga un pago ilegal, además del de abogado patrono y litigante, en la hipótesis de abandonar la defensa de un cliente o negocio sin motivo justificado y causando un daño.

Asimismo, se vinculó a José ‘T’, Marx ‘O’, Sandy ‘T’ e Irma ‘M’, por uso ilícito de atribuciones y facultades, bajo la hipótesis cuando el servidor público que teniendo a su cargo fondos públicos, haga un pago ilegal.

Por solicitud de la FEMCC, se acordó procedente la imposición de medidas cautelares, consistentes en presentación mensual, así como la prohibición de salir del país sin autorización judicial.

También se decretó tres meses de plazo para la investigación complementaria.

Con información de López-Dóriga Digital