Minuto a Minuto

Internacional Nicolás Maduro decreta tres días de luto en Venezuela por la muerte del papa Francisco
Se prohíben las festividades y celebraciones públicas, "como muestra del luto que embarga al pueblo de Venezuela y al mundo entero"
Internacional El arzobispo de Buenos Aires: “Se nos fue el papa de los pobres, de los marginados”
El arzobispo de Buenos Aires dio sus declaraciones durante una misa por la muerte del papa en la Catedral Metropolitana
Entretenimiento Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, “llamado absurdamente el papa comunista”
"Lamentamos la partida del Papa Francisco... uno de los pocos pontífices que trataron de modernizar a la institución católica"
Internacional Las claves de un ictus cerebral como el que sufrió el papa Francisco
El ictus es un accidente cerebrovascular que altera de forma repentina la circulación y función de una zona del cerebro
Internacional América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad
Los presidentes y líderes políticos de América expresaron este lunes su profundo pesar por la muerte de Francisco, el primer papa americano
Oposición pide a SCJN que ministra Loretta Ortiz no vote acción de inconstitucionalidad sobre Reforma Eléctrica
Loretta Ortiz. Foto de Canal del Congreso. (Archivo)

Senadores de oposición presentaron un escrito ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para impedir que la ministra Loretta Ortiz vote la acción de inconstitucionalidad sobre la Reforma Eléctrica.

Recordaron que Ortiz Ahlf se desempeñó como diputada federal por el Partido del Trabajo (PT), aliado de Morena, en la LXII Legislatura; participó en la discusión y eventual aprobación de la reforma constitucional en materia energética de 2013 y de leyes reglamentarias, además de emitir su voto sobre la Ley de la Industria Eléctrica.

Lo anterior, señalan senadores de oposición, podría interferir en la independencia, imparcialidad y objetividad de la Suprema Corte.

El impedimento versa sobre el juicio anticipado que ella (la ministra Loretta Ortiz) ya ha emitido respecto del sentido que a su juicio debe tener la Ley de la Industria Eléctrica, y más allá: la propia política energética en nuestro país”, dijeron en un comunicado.

Los legisladores aseguraron que la ministra Ortiz Ahlf tiene un interés personal en el asunto “toda vez que lleva muchos años manifestándose contra la política energética constitucional integral que hoy nos rige”.

Añadieron que existe un conflicto de interés al haber participado en la emisión de la norma general impugnada y se encuentra impedida para participar en la resolución de la acción de inconstitucionalidad por sus posicionamientos públicos.

Hay elementos suficientes para –al menos– poner en entredicho el actuar imparcial de la ministra frente al asunto, y la mera duda razonable de una actuación imparcial tratándose de nuestro máximo Tribunal Constitucional justifica la separación de esta del asunto en concreto, a efecto de proteger a las instituciones democráticas pilares de nuestro Estado de Derecho.”

Los senadores del PAN, PRI y PRD piden así que la acción de inconstitucionalidad sea returnada a una ponencia distinta en la que la ministra se abstenga de votar.

Denuncia de Impedimento Loretta Ortíz

Con información de López-Dóriga Digital