Minuto a Minuto

Sin Categoría Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas; le cayó una palmera
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas lamentó el accidente que sufrió Gregorio Dorantes, quien se encontraba en una reunión de trabajo
Nacional INE define muestra para el primer resultado de la elección en México
Los conteos rápidos son la primera estimación de los resultados electorales que se oficializan por el INE a través de un porcentaje basado en una tendencia
Nacional Garantiza INE el derecho al voto a casi 100 millones de mexicanos
El INE designó y capacitó a más de 1.5 millones de funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, que se encargarán de recibir y contar el sufragio de sus vecinos
Internacional Muere a los 86 años la madre de Michelle Obama
Nacida en el sur de Chicago en 1937, Marian Robinson, que fue secretaria, se casó con Craig Robinson, un funcionario local con el que compartió su vida hasta su muerte, en 1991
Entretenimiento Mejora considerablemente la salud de Ana Gabriel; continuará gira ‘Un deseo más’ por Sudamérica y Europa
Ana Gabriel aseguró que su salud está "viento en popa" y que reanudará su gira 'Un deseo más' el 7 de junio en Chile
Zelenski pide al Parlamento de Noruega más armas y sanciones contra Rusia
Zelenski ante Parlamento de Noruega. Captura de pantalla

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pidió en una intervención telemática ante el Parlamento de Noruega, más armas y sanciones económicas a Rusia para frenar el conflicto bélico con su país.

“Sus armas nos pueden ayudar a ayudarles en la lucha por nuestra y su libertad”, dijo Zelenski, quien sostuvo que el futuro de Europa se está “decidiendo” en territorio ucraniano y solicitó expresamente misiles antiaéreos, sistemas de defensa y vehículos acorazados.

El mandatario apuntó también a las sanciones económicas como “la única forma” de que Rusia acepte la paz, un concepto que está seguro que ningún país entiende mejor que Noruega, donde cada año se otorga y entrega el Nobel de la Paz.

En este sentido, pidió a las empresas europeas que no contribuyan a sostener la “maquinaria de guerra” rusa e instó a que los puertos europeos estén bloqueados para los barcos rusos.

El tercer pilar para detener el conflicto, según Zelenski, sería reducir la dependencia de Europa del gas y el petróleo rusos, de ahí que reclamara a Noruega una “contribución decisiva” a la seguridad energética proveyendo los recursos necesarios.

Noruega es el segundo suministrador de gas de la Unión Europea (UE), después de Rusia, y proporciona entre 20 y 25 por ciento.

Las autoridades noruegas han impulsado en los últimos meses ajustes para garantizar que no habrá una caída de la producción y para aumentar ligeramente la exportación, pero han admitido que están al límite de su capacidad.

El mandatario ucraniano advirtió también a este país nórdico fronterizo con Rusia de la “amenaza” que según él constituye la mayor presencia de fuerza militar rusa en el Ártico, que considera “no puede explicarse desde el sentido común”.

Y pidió asimismo ayuda para una futura reconstrucción, a la vez que recordaba los vínculos históricos entre los vikingos y la Rus de Kiev.

La intervención de hoy es una nueva etapa en la “gira” virtual de Zelensky por varios parlamentos europeos y de otros países occidentales, así como en otros foros como la OTAN.

Minutos antes de la intervención del presidente de Ucrania, el Gobierno de centroizquierda noruego anunció una nueva donación de 2 mil lanzacohetes a este país, la segunda de armamento militar desde el inicio de la invasión rusa hace un mes.

Con información de EFE