Minuto a Minuto

Nacional Peor que un dolor de cabeza
La compra de medicinas por parte del sector público siempre ha sido un asunto de dinero, de corrupción y de grandes fortunas
Nacional Once muertos tras presunto enfrentamiento del crimen organizado en Tecoanapa, Guerrero
De acuerdo con informes de la Fiscalía General del Estado (FGR) de Guerrero, la entidad afronta una pugna de grupos delictivos
Nacional Lamentan en Xochimilco la falta de apoyo gubernamental para Canoa Alegórica
La Canoa Alegórica de 'La Flor más Bella del Ejido', en Xochimilco, no recibirá apoyo económico del Gobierno por primera vez
Internacional Al menos 4 mil menores han muerto en rutas migratorias desde 2014, según Save the Children
Las muertes de los menores se ven relacionadas con ahogamientos, accidentes de tráfico o de condiciones de transporte peligrosas
Nacional Cinco escuelas de Acapulco suspenden clases tras ola de violencia en el puerto
Las acciones se tomaron tras hechos violentos en la zona de los Barrios Históricos de Acapulco, lo que ha dejado un saldo de tres muertos
Banxico acepta disculpas de López Obrador tras “madruguete”
Banco de México Banxico. Foto de López-Dóriga Digital/Juan Pablo C. Esquivel

El Banco de México (Banxico) aceptó las disculpas del presidente Andrés Manuel López Obrador por adelantar el anuncio del incremento de la tasa de interés interbancaria.

¡Claro! Por supuesto que sí”, dijo Irene Espinosa Cantellano, subgobernadora del banco central, cuando la prensa la cuestionó al respecto.

Espinosa Castellano manifestó que el ‘madruguete’ de López Obrador claramente fue un desconocimiento y no tuvo otra intención.

Dio un mensaje muy claro en el sentido de que había recibido información que  no sabía que todavía no era pública. No hubo ningún tipo de interferencia, mucho menos en las decisiones del banco y creo que eso es lo más importante, asegurar que sigamos teniendo decisiones y posiciones independientes y autónomas”, expresó.

Recibí la información anoche de que habían tomado la decisión de incremenntar la tasa. Pensé que ya se había hecho público, y hoy en la mañana hablé del tema. Reafirmo mi compromiso de respetar la autonomía del Banco de México”, expresó el presidente durante la 85 convención bancaria, que se realizó desde Acapulco, Guerrero.

El presidente de la República desató la controversia la mañana de este miércoles al revelar el aumento a la tasa de interés interbancaria, un hecho inédito que desató alertas sobre la autonomía del banco central.

López Obrador ha nombrado a cuatro de los actuales cinco miembros de la Junta de Gobierno, incluyendo a Rodríguez Ceja, quien desató acusaciones de la oposición de no contar con experiencia en política monetaria.

Con información de López-Dóriga Digital