Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Diputados comenzarán debate de Reforma Eléctrica el próximo 29 de marzo
Foto de Unsplash.

La Cámara de Diputados iniciará en comisiones unidas el próximo martes 29 de marzo con el debate de la Reforma Eléctrica, la cual es impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lo anterior fue confirmado por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro, Rubén Moreira, quien expresó que Morena propuso una ruta legislativa que fue aceptada por los partidos de oposición, quienes buscaban dicho debate hasta después de la Consulta de Revocación de Mandato del próximo 1o de abril.

Los tres grupos parlamentarios de la coalición Va por México mostraron su buena fe para debatir los temas y textualmente algunos dijeron que podrían llegarse a algunos acuerdos”, refirió al final de la reunión de la Jucopo.

Sobre si la Reforma Eléctrica podría votarse antes de las elecciones de junio próximo, pidió no adelantarse hechos, aunque reconoció dicha posibilidad.

Eso es adelantar las cosas cuando no hay ni siquiera acuerdos. Existe la posibilidad, pues sí; también existe la posibilidad de que nunca se vote”, aclaró.

Moreira Valdez detalló que la fecha del 13 de abril donde Morena pretende votar la iniciativa puede llegar a aplazarse dependiendo el debate.

“Va por México buscará que sea un debate muy amplio. Nosotros hemos dicho que no se precipite la reforma. No quiere decir que no se ha trabajado arduamente en los foros, sino en la búsqueda de los consensos”, finalizó.

A finales de septiembre, el presidente López Obrador envió al Congreso su Reforma Eléctrica, que de aprobarse garantizaría en la Constitución que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa del Estado, controle un mínimo del 54 por ciento de la generación eléctrica.

Además de la rectoría del Estado en el sector, el proyecto enviado por el presidente López Obrador dejó en claro que la nacionalización del litio es otro de sus puntos firmes.

Con información de López-Dóriga Digital