Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Pide Juan Ramón de la Fuente el cese de las hostilidades en Ucrania para que llegue la ayuda humanitaria
Juan Ramón de la Fuente. Foto de @MexOnu

El embajador Juan Ramón de la Fuente, representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió el cese de las hostilidades en Ucrania para que llegue la ayuda humanitaria.

Ante el Consejo de Seguridad, el diplomático mexicano manifestó que el saldo de la guerra en país es “devastador” y manifestó su reconocimiento a los países que han recibido refugiados.

Las necesidades de las personas que no han podido salir han aumentado y seguirán creciendo. Especialmente aquellas que no tienen acceso a servicios básicos, agua potable, alimentos o medicinas. Resulta, pues, imperativo, garantizar el acceso seguro e irrestricto del personal humanitario y de salud. Son los únicos que pueden brindar esos servicios básicos a la población civil“, expresó De la Fuente en su intervención.

El embajador condenó los ataques contra las instalaciones sanitarias del país, así como contra el personal de salud, sus medios de transporte y su equipo. “Las consecuencias a corto y largo plazo de estas acciones sobre la población civil y en contra de los sistemas de salud pueden en efecto ser irreversibles y por eso mismo son inadmisibles”.

Como lo hemos reiterado ante este consejo, la premisa fundamental para la asistencia humanitaria es el cese de las hostilidades. En tanto que las Naciones Unidas y diversos actores humanitarios concentran sus esfuerzos en proveer la ayuda urgente que la población necesita. Es oportuno reiterar que la única solución a este conflicto será por la vía del diálogo y la diplomacia”, concluyó.

Con información de López-Dóriga Digital