Minuto a Minuto

Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Internacional Autor del tiroteo de El Paso (EE.UU.) condenado por segunda vez a cadena perpetua
Patrick Crusius fue condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por el tiroteo de 2019 en un Walmart de El Paso
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Internacional La Catedral de Buenos Aires se convierte en centro de oración y peregrinaje por papa Francisco
Desde primera hora de la mañana, los bancos de la catedral se llenaron de personas, quienes no contenían las lágrimas por la muerte del papa
EE.UU. pondría fin al ‘Título 42’ que impide la entrada a migrantes indocumentados
Migrantes detenidos por CBP en frontera con México. Foto de @CBPgov

El Gobierno de Estados Unidos pondría fin a la política del ‘Título 42‘ que desde el inicio de la pandemia de COVID-19 ha impedido el ingreso al país de miles de migrantes indocumentados.

Dos funcionarios estadounidenses aseguraron a Reuters que el presidente Joe Biden se inclina por hacer un importante cambio para restaurar el sistema de asilo en Estados Unidos.

Un tercer funcionario familiarizado con el asunto señaló que la política del ‘Título 42‘ se está debatiendo para llegar a una conclusión en próximas semanas.

En marzo de 2020 los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos instauraron el ‘Título 42‘ por órdenes del entonces presidente Donald Trump.

Dicha política permite a las autoridades expulsar rápidamente a los migrantes indocumentados llegados a las fronteras por razones de salud pública.

Desde su implementación más de 1.6 millones de migrantes han sido expulsados sin posibilidad de solicitar asilo.

Según los funcionarios citados por Reuters el Departamento de Seguridad Nacional respalda el fin de la política, pero la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) se pronuncia por mantenerla.

No obstante, corresponde a los CDC la decisión final. Se prevé que a principios de abril revisen nuevamente la necesidad de su permanencia para proteger la salud de la población en Estados Unidos.

Con información de Reuters