Minuto a Minuto

Deportes A Pachuca le vino bien el parón antes de enfrentar a Columbus: Almada
Pachuca se enfrentará este sábado en el Estadio Hidalgo al Columbus Crew, por el título de la Copa de Campeones de la Concacaf
Nacional INE pide a la CNDH no intervenir en temas electorales
Jaime Rivera, consejero del INE, dejó en claro que la CNDH no tiene competencia en relación a temas electorales
Deportes Aficionados merengues celebran la ‘Decimoquinta’ en la Fuente de Cibeles, en Madrid
La Fuente de Cibeles, ubicada en Madrid, es el lugar habitual de celebración de los éxitos del equipo blanco en España
Deportes Kroos saca su varita mágica por última vez como madridista
La final de Champions League en la catedral de Wembley significó el último juego del alemán Toni Kroos con la camiseta del Real Madrid
Deportes Florentino Pérez supera las 6 Copas de Europa del mítico Santiago Bernabéu
Con Florentino Pérez como su presidente, el equipo del Real Madrid alcanza 35 títulos bajo su gestión, todo un récord
La bolsas chinas caen ante posible subida del crudo por la guerra en Ucrania
Foto de Unsplash.

Las bolsas chinas llegaron al parón de media sesión con importantes pérdidas ante los temores por la invasión rusa de Ucrania, que podrían traducirse en alzas de los precios internacionales del crudo.

En la parte continental del país, el índice de referencia del parqué de Shanghái cedía un 1,48 %, mientras que el de Shenzhen, centrado en valores tecnológicos, registraba pérdidas todavía mayores, del 2,67 %.

El índice CSI 300, que mide la evolución de los 300 principales valores negociados en esos dos mercados, caía un 2,38 %.

Por su parte, el referencial de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, experimentaba una caída todavía superior a la de sus contrapartes de la China continental, del 3,41 %.

Este indicador llegó a la media sesión con 21.159,18 puntos, lo que supone el nivel más bajo en más de un lustro.

En el caso del mercado hongkonés, a las tensiones geopolíticas y económicas derivadas del ataque ruso a Ucrania se suma la situación de la covid-19 en la antigua colonia británica, que sigue sumando cifras récord de contagiados entre rumores de que las autoridades podrían ordenar un confinamiento este mes para tratar de atajarlas.

Al otro lado del estrecho de Formosa, el selectivo de la Bolsa de Taipéi, el TPEx 50, se llevaba la palma al dejarse nada menos que un 5,1 %.

En general, los citados mercados no hicieron más que seguir la tendencia ante la crisis por parte de los parqués de la región como el Nikkei tokiota, que caía un 3,15 % en la media sesión.