Minuto a Minuto

Internacional Nicolás Maduro decreta tres días de luto en Venezuela por la muerte del papa Francisco
Se prohíben las festividades y celebraciones públicas, "como muestra del luto que embarga al pueblo de Venezuela y al mundo entero"
Internacional El arzobispo de Buenos Aires: “Se nos fue el papa de los pobres, de los marginados”
El arzobispo de Buenos Aires dio sus declaraciones durante una misa por la muerte del papa en la Catedral Metropolitana
Entretenimiento Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, “llamado absurdamente el papa comunista”
"Lamentamos la partida del Papa Francisco... uno de los pocos pontífices que trataron de modernizar a la institución católica"
Internacional Las claves de un ictus cerebral como el que sufrió el papa Francisco
El ictus es un accidente cerebrovascular que altera de forma repentina la circulación y función de una zona del cerebro
Internacional América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad
Los presidentes y líderes políticos de América expresaron este lunes su profundo pesar por la muerte de Francisco, el primer papa americano
Se dispara el precio del petróleo Brent por conflicto en Ucrania
Foto de EFE/ARCHIVO

El precio del petróleo subió más de 10 dólares por barril y las acciones sufrieron fuertes pérdidas en las primeras horas del lunes en medio de la profundización del conflicto en Ucrania.

El crudo Brent se vende en 127.98 dólares por barril, lo que refleja un aumento de más de 10 dólares durante la mañana del lunes. El precio de referencia del crudo en Estados Unidos subió casi 9 dólares y se ubicó en más de 124 dólares por barril.

El índice de Investing señala que durante las operaciones del mercado, el precio del petróleo Brent alcanzó a cotizarse en hasta 130.16 dólares por barril, un precio no visto desde 2008.

Estos aumentos siguieron a una advertencia del presidente Vladímir Putin de que la supervivencia de Ucrania como Estado estaba en riesgo y tras el fallido alto al fuego que pactaron rusos y ucranianos.

Analistas prevén que los precios del petróleo aumenten aún más esta semana al retrasarse la conclusión de las conversaciones nucleares con Irán y el posible regreso del crudo iraní a los mercados mundiales.

Los precios, tanto en EE.UU. como en Europa, se han elevado esta semana hasta sus niveles más altos en una década por el temor a una reducción en el suministro derivado del conflicto bélico al este de Europa.

Rusia es el mayor exportador de crudo y productos petrolíferos del mundo, y su economía está ahora sometida a duras sanciones por parte de EE.UU., Europa y sus aliados, si bien estas no abarcan el sector de la energía.

Los expertos han mostrado también su preocupación por las consecuencias que esto pueda tener en la rampante tasa de inflación, que se encuentra actualmente en EE.UU. en el 7.5 %, un nivel no visto tampoco desde hace décadas.

Con información de AP y Reuters