Minuto a Minuto

Nacional Funcionarios de México viajarán a EE.UU. para resolver polémica del agua fronteriza
La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que funcionarios de su gobierno viajarán a EE.UU. para tratar el tema del agua fronteriza
Nacional Sheinbaum rechaza publicidad de gobiernos extranjeros tras spots antiinmigrantes de EE.UU.
La presidenta Sheinbaum dijo no estar de acuerdo con los spots de EE.UU. que fueron transmitidos en medios nacionales
Nacional Matan a sobrino de diputada de Guerrero en ataque armado
La diputada Gladys Cortés negó que fuera víctima de un atentado, pero reconoció el asesinato de uno de sus sobrinos, producto de un ataque armado
Nacional Recibe Mara Lezama en Cancún al secretario general de la ONU, António Guterres
La gobernadora Mara Lezama dijo que sus acciones de política pública están apegadas a los objetivos del desarrollo sostenible de la ONU
Nacional SRE externa condolencias por muerte del papa Francisco
La SRE coincidió con la presidenta Claudia Sheinbaum sobre que el papa Francisco será recordado como un gran humanista
EE.UU. advierte a Rusia que primeras sanciones son “solo una demostración”
Fuerzas militares rusas. Foto de EFE

La Casa Blanca defendió las “duras” sanciones económicas impuestas a Rusia, a la vez que advirtió que “solo son una demostración” de los “crecientes costes” que enfrentará Moscú si continúa con su agresivas acciones en el este de Ucrania.

“Déjenme ser realmente claro: golpeamos duro ayer, y fue solo una demostración”, aseguró Daleep Singh, asesor adjunto de seguridad nacional de la Casa Blanca en una intervención en la cadena CNN.

El funcionario comentaba así las primeras medidas económicas directas, anunciadas por el presidente estadounidense, Joe Biden, contra dos grandes instituciones financieras rusas, el VEB (uno de los principales bancos de inversión y desarrollo de Rusia) y el banco militar (PSB), considerado fundamental para el sector de defensa ruso.

Asimismo, Washington desplegó una serie de medidas contra la deuda soberana de Rusia, para bloquear el acceso del Gobierno de Moscú a financiación occidental en respuesta a lo consideró el principio de la invasión a Ucrania

Singh remarcó, por ello, que “los costes para Rusia van a ir en aumento”.

Entre las medidas adicionales, el asesor de Biden mencionó los controles de exportaciones de tecnología a Rusia, que “pueden ser aplicados en cualquier momento”.

En este sentido, indicó que Moscú “ya está sintiendo el dolor” por estas sanciones, pero precisó que el objetivo “no es maximizar” el castigo.

“Nuestro propósito -afirmó Singh- es prevenir una invasión de gran escala con la toma de grandes ciudades de Ucrania (…) Nuestro propósito es prevenir que un régimen títere tome el control en Kiev para plegarse a la voluntad de Moscú. De esto es de lo que se trata”.

Tras semanas de tensiones por la concentración militar rusa en la frontera ucraniana, la luz verde de Putin de enviar soldados a las regiones del Donbás, en el este de Ucrania, ha desencadenado una lluvia de sanciones coordinadas por parte de los aliados occidentales, entre ellos Reino Unido y la Unión Europea (UE).

Con información de EFE