Minuto a Minuto

Nacional Detienen a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Biden hablará con Macron, Draghi, Johnson, Scholz o Trudeau sobre Ucrania
Foto de EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hablará este viernes por videoconferencia sobre la crisis ucraniana con líderes como el canadiense Justin Trudeau o los mandatarios de Francia, Emmanuel Macron; Alemania, Olaf Scholz; Italia, Mario Draghi, y el Reino Unido, Boris Johnson.

Además de con estos líderes europeos, en la videollamada de Biden estarán los presidentes de Polonia, Andrzej Duda, y de Rumanía, Klaus Iohannis, indicaron fuentes diplomáticas europeas, que precisaron que no será una conversación con todos los países miembros de la Unión Europea.

Detallaron que participarán igualmente en la conversación los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, Charles Michel, así como el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Esta reunión telemática se va a producir el mismo día en que los líderes de la Unión Europea (UE) concluyen una cumbre presencial en Bruselas con sus homólogos de la Unión Africana.

Coincide, además, con el anuncio de la Secretaría de Estado de EE.UU. de que los jefes de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, y rusa, Serguéi Lavrov, se reunirán a finales de la próxima semana para preparar una cumbre entre los dos países, con el objetivo de rebajar la tensión en torno a Ucrania, según había informado anteriormente el portavoz de Blinken, Ned Price.

Este fin de semana, además, tendrá lugar la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania), en la que participará la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y Blinken.

En un discurso ante el Consejo de Seguridad de la ONU pronunciado el jueves antes de viajar a Múnich, Blinken anunció que había enviado una carta a Lavrov con esa invitación y dijo que EE.UU. ha propuesto también reuniones del Consejo OTAN-Rusia y del Consejo Permanente de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

Estados Unidos volvió a denunciar el jueves que Moscú planea una invasión inminente de Ucrania y ha llamado a las autoridades rusas a optar por la vía diplomática.

Con información de EFE