Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
AMLO exigirá explicaciones a embajador Salazar por financiamiento de EE.UU. a MCCI
Foto de EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador exigirá al embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, que aclare el financiamiento que realiza el Gobierno estadounidense a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

El cuestionamiento de López Obrador a Salazar llega luego de que el martes, la Embajada de Estados Unidos en México realizará fuertes cuestionamientos a la Reforma Eléctrica que pretende impulsar el mandatario mexicano en el Congreso de la Unión.

Aprovecho para volver a solicitar al Gobierno de Estados Unidos, hoy que vea al embajador (Ken Salazar) se lo voy a recordar, que nos diga ¿por qué le da dinero, le otorga dinero el Gobierno de Estados Unidos a la agrupación (MCCI)?”, refirió en la conferencia matutina llevada a cabo en Palacio Nacional.

La Embajada de Estados Unidos mostró su preocupación por la polémica Reforma Eléctrica propuesta por López Obrador, ya que, dijo, promueve el uso de tecnologías más sucias, anticuadas y caras sobre alternativas renovables eficientes.

La reforma constitucional en materia energética del mandatario mexicano, que busca fortalecer a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha sido también criticada por empresarios y ambientalistas de relegar las energías limpias.

“El Gobierno de los Estados Unidos ha expresado reiteradamente preocupación sobre la propuesta actual del sector energético de México”, indicó en un comunicado la Embajada de Estados Unidos.

Agregó que su preocupación sobre la reforma es por “promover el uso de tecnologías más sucias, anticuadas y caras sobre alternativas renovables eficientes, pondría en desventaja tanto a consumidores como a la economía en general”.

En mayo de 2021, el Gobierno mexicano envió una queja a Estados Unidos por financiar a organizaciones como Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y Artículo 19 que el presidente López Obrador considera “opositoras y golpistas”.

“Es un acto de intervencionismo que viola nuestra soberanía, entonces por eso estamos pidiendo que nos aclaren por qué un Gobierno extranjero no puede entregar dinero a grupos políticos de otro país, la Constitución nuestra lo prohíbe”, declaró el jefe del ejecutivo federal mexicano el pasado 7 de mayo.

Con información de López-Dóriga Digital