Minuto a Minuto

Internacional Sellan los apartamentos pontificios tras la muerte del papa Francisco
El rito del sellado se lleva a cabo para que, tras la defunción, se garantice la seguridad de todos los documentos y pertenencias del papa fallecido
Internacional Donald Trump y su esposa Melania asistirán al funeral del papa Francisco
El presidente Donald Trump anunció que asistirá junto con su esposa Melania al funeral del papa Francisco
Nacional Reuniones previas de cardenales empezarán el 22 de abril en el Vaticano: obispo emérito Felipe Arizmendi
Felipe Arizmendi, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, lamentó la muerte del papa Francisco, ocurrida este 21 de abril
Nacional Arzobispo Carlos Aguiar ora por un sucesor del papa Francisco que siga su ejemplo y palabra
El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar, pidió que el sucesor del papa Francisco siga "su palabra y su ejemplo"
Internacional Italia refuerza su servicio ferroviario ante la llegada masiva de fieles por la muerte del papa Francisco
Ferrocarriles del Estado Italiano anunció un plan extraordinario para cubrir las "necesidades excepcionales de movilidad" por la muerte del papa Francisco
Protocolo contra COVID-19 será voluntario en cruceros pese a incremento de casos
Protocolo contra COVID-19 será voluntario en cruceros pese a incremento de casos. Foto de EFE

Las medidas especiales para poder viajar en cruceros desde los puertos de Estados Unidos durante la pandemia vencieron este sábado, justo cuando se registran cifras récords de contagios y hospitalizaciones debido a la variante ómicron.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) habían ampliado hasta este de 15 de enero los protocolos para intentar evitar los contagios en los cruceros y a partir de hoy esas guías de actuación son voluntarias, aunque muchas de las navieras ya han indicado que mantendrán su aplicación.

A pesar de ser un programa voluntario, los CDC seguirán supervisando la actuación del sector, muy golpeado por la pandemia, que les obligó a cancelar las salidas de cruceros durante más de un año, lo que les supuso pérdidas multimillonarias.

Esta semana, la directora de los CDC, Rochelle Walensky, destacó que las grandes compañías de cruceros, muchas de las cuales tienen sus centrales en el sur de Florida, han cumplido y “excedido” el cumplimiento de las medidas establecidas para reducir el riesgo de brotes en los barcos.

El protocolo de salud incluía medidas especiales de limpieza, intentar evitar las aglomeraciones en zonas comunes de los barcos y pruebas de antígenos antes que los pasajeros subieran a bordo, entre otras.

Pero este cambio en el protocolo llega cuando la variante ómicron ha disparado los casos del COVID-19 en todo el mundo, incluidos los cruceros, en las últimas semanas.

La compañía Norwegian Cruise Line, con sede en Miami, canceló esta semana salidas programadas para zarpar entre enero y abril a causa del “entorno de salud pública mundial”.

La naviera dio a conocer la medida que afecta a 11 cruceros en momentos en que Estados Unidos bate récords de hospitalizaciones por el COVID-19.

Llegó un punto a inicios de este mes en el que todos los cruceros que operaban en Estados Unidos con pasajeros estaban bajo investigación de las autoridades sanitarias tras reportar contagios del COVID-19.

Florida, con tres grandes puertos de cruceros, Miami, Fort Lauderdale y Port Canaveral, reportó en la última semana más de 430.000 nuevos casos del COVID-19, lo que supone un récord en los datos facilitados por el Departamento de Salud estatal.

Y en el ámbito nacional las hospitalizaciones por el COVID-19 están en niveles históricamente altos, con 157 mil 272 hasta el viernes, según datos del Departamento de Salud federal.

El levantamiento de las condiciones especiales para poder zarpar se produce al día siguiente de que los CDC actualizaran su guía sobre las máscaras, en la que insta a la población a usar unas que ofrezcan mayor protección que las de tela o las llamadas quirúrgicas.

Con información de EFE