Minuto a Minuto

Nacional Exportaciones mexicanas caen un 25% en frontera por incertidumbre por aranceles de Trump
Según reportes de la Anierm, las exportaciones desde la frontera norte del país han registrado una caída significativa estimada en un 25%
Nacional Abren en NL el primer espacio de maternidad para hijos de reclusas
El proyecto se desarrolló en el Centro de Reinserción Social Femenil de Nuevo León, que cuenta con cuatro infantes y cinco mujeres embarazadas
Nacional Peor que un dolor de cabeza
La compra de medicinas por parte del sector público siempre ha sido un asunto de dinero, de corrupción y de grandes fortunas
Nacional Once muertos tras presunto enfrentamiento del crimen organizado en Tecoanapa, Guerrero
De acuerdo con informes de la Fiscalía General del Estado (FGR) de Guerrero, la entidad afronta una pugna de grupos delictivos
Nacional Lamentan en Xochimilco la falta de apoyo gubernamental para Canoa Alegórica
La Canoa Alegórica de 'La Flor más Bella del Ejido', en Xochimilco, no recibirá apoyo económico del Gobierno por primera vez
Votar contra Reforma Eléctrica es hacerlo a favor de quienes roban a México, reitera AMLO
Foto de EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que votar en contra de la Reforma Eléctrica es hacerlo a favor de quienes pretenden “seguir robando” al pueblo de México.

Votar en contra de la Reforma Eléctrica, es votar a favor de que sigan robando a México los que tienen concesiones para generar energía eléctrica, y se puede decir que no roban porque esas eran las condiciones legales que se crearon”, dijo

“Pero independientemente de lo legal es un robo, además para legalizar ese robo ellos tenían el Gobierno y eran los que mandaban, influyeron par que os legisladores y en algunos casos hasta por dinero, votaran a favor de esa Reforma Eléctrica”, agregó.

El mandatario mexicano aseveró que no va a estar convenciendo a nadie para que se logre la aprobación de la Reforma Eléctrica, y detalló que quedará en su consciencia y bajo el escrutinio de sus familiares el hecho de que se leven las tarifas eléctricas en el país.

“No es cosa de andar convenciendo, no es para estar chiqueando a nadie, cada quien tiene que asumir su responsabilidad, ya se acabó el tiempo en que ‘necesitamos tu voto y cómo nos arreglamos’, lo más benévolo era que ‘necesito el que se construya  un hospital en mi pueblo y voto, aprobado’, lo más benévolo era ‘necesito que se mantenga un sistema de apoyo especial a todos los maestros, que se les de una compensación’, y eso degeneró hasta ‘necesito que me des tanto de dinero’, así era antes y eso ya se termino”, expuso.

Aquí es lo que le convenga al pueblo, y si los senadores o diputados votan en contra, la gente se va a dar cuenta, lo va a saber , y ellos van a tener que explicar por qué votaron en contra no solo  a sus electores, sino a sus familiares e hijos (…) No hay medias tintas, es momento de definiciones””, refirió.

La Reforma Eléctrica enviada al Congreso por el presidente López Obrador es una iniciativa que pretende establecer que la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) tenga el 54 por ciento del mercado.

Con información de López-Dóriga Digital