Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Descarta López-Gatell riesgo en adultos mayores por combinar vacunas en dosis de refuerzo
Una enfermera extrae una dosis de un vial del la vacuna AstraZeneca contra el COVID-19. Foto de EFE

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud federal, descartó que existan riesgos por el hecho de combinar vacunas anticovid de diferentes farmacéuticas.

Este martes dio inicio la etapa en donde se administrará la dosis de refuerzo a adultos mayores de la vacuna contra COVID-19, la cual se realizará con el fármaco de AstraZeneca y sin importar el esquema primario con el fueron previamente inmunizados.

Existen diversos estudios avalados por distintas agencias del mundo, la Agencia Europea de Medicamentos y la FDA de Estados Unidos (,…) que muestran la seguridad y la eficacia de estos esquemas de refuerzo combinados, donde se combinan vacunas diferentes en el refuerzo que en el esquema primario”, refirió.

Tras concluir la conferencia matutina en Zapopan, Jalisco, el subsecretario de Salud federal informó que esta etapa de la vacunación tiene como objetivo inmunizar a un total de 12 millones de adultos mayores en un lapso de dos meses.

El programa de dosis de refuerzo a los adultos mayores de 60 años comenzó en seis de los 32 estados del país: Ciudad de México, Chiapas, Jalisco, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán.

El estratega del Gobierno contra la pandemia de coronavirus defendió durante la rueda de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador que la dosis adicional “puede ser con otras vacunas” a las ya recibidas y descartó por ahora “refuerzos en forma generalizada” a toda la población.

“Los refuerzos deben enfocarse en los grupos de población más vulnerables, por ejemplo personas adultas mayores o que padecen enfermedades inmunodepresoras”, afirmó.

México acumula 3.9 millones de contagios de COVID-19 y 295 mil 300 decesos confirmados, la cuarta cifra más elevada del mundo, y ha vacunado con el esquema completo a 65.5 millones de sus 126 millones de habitantes.

Con información de López-Dóriga Digital