Minuto a Minuto

Deportes Real Madrid “seguirá trabajando” contra el racismo tras condena por insultos a Vinícius
En España, tres sujetos fueron condenados a ocho meses de cárcel y dos años sin entrar a estadios de fútbol por insultos racistas a Vinícius, jugador del Real Madrid
Entretenimiento INAH condena uso del Castillo de Chapultepec para promocionar ‘House of the Dragon’
El INAH tomará acciones legales contra la productora detrás de 'House of the Dragon', al denunciar un uso indebido del Castillo de Chapultepec
Entretenimiento Christian Nodal y Ángela Aguilar confirman su relación
Christian Nodal y Ángela Aguilar iniciaron su relación tras el rompimiento del intérprete con la artista argentina Julieta Emilia Cazzuchelli, conocida como 'Cazzu', según publicó 'Hola!'
Nacional Manifestantes demandan justicia a Claudia Sheinbaum en la conmemoración del ‘Halconazo’
Los manifestantes se reunieron para conmemorar los 53 años de la matanza de estudiantes del 10 de junio de 1971, denominada el 'Halconazo'
Internacional Muertes de detenidos durante el régimen de excepción en El Salvador superan las 300
El número de muertos superó los 301 y la mayoría se habrían dado de forma violenta, en el régimen de excepción en El Salvador
EE.UU. impone nuevas sanciones a Bielorrusia por “orquestar” migración ilegal
Foto de EFE

Estados Unidos anunció este jueves una nueva ronda de sanciones contra Bielorrusia, que incluye restricciones en operaciones de emisión de deuda soberana del país, como respuesta a la crisis de migrantes en su frontera con Polonia.

Esta nueva ronda de sanciones, la quinta desde 2020, se toma en coordinación con los Gobiernos de Reino Unido, Canadá y la Unión Europea, que también informó de las suyas, similares a las estadounidenses pero con algunos matices.

Así, la prohibición a los ciudadanos y entidades estadounidenses de participar en operaciones de emisión de deuda soberana bielorrusa, por ejemplo, es algo que los socios europeos y canadienses ya implementaron en junio para sus propios ciudadanos, pero a lo que EE.UU. no se había sumado hasta ahora.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de EE.UU. con la imposición de costes al régimen de Alexandr Lukashenko por permitir la corrupción, los abusos de derechos humanos, la explotación inhumana de personas vulnerables y la orquestación de migración irregular”, indicó en un comunicado el Departamento del Tesoro.

Además de las restricción a las operaciones de deuda soberana, EE.UU. también añadió a otras veinte personas y a doce entidades bielorrusas a su lista de sancionados, lo que bloquea todas sus propiedades e intereses en territorio estadounidense e impide a los ciudadanos de EE.UU. entrar en ningún tipo de transacción comercial con ellos.

Esta es la quinta ronda de sanciones que EE.UU. impone a Bielorrusia desde las últimas elecciones presidenciales, en las que volvió a imponerse Lukashenko, y la primera desde la crisis desatada por el uso de migrantes en la frontera bielorrusa con países vecinos como Polonia, Letonia y Lituania.

En una rueda de prensa desde la Casa Blanca, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que las sanciones son la respuesta de Estados Unidos “a un aumento de la represión con más de 900 presos políticos en Bielorrusia, así como a la cruel explotación de migrantes vulnerables y a la orquestación por parte del régimen de tráfico de migrantes a la Unión Europea”.

Con información de EFE