Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
AMLO asegura que no le preocupan declaraciones de embajador de EE.UU. sobre Reforma Eléctrica
Foto de @USAmbMex

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró que no le preocupan las declaraciones del embajador de Estados Unidos en nuestro país, Ken Salazar, acerca de la Reforma Eléctrica, ya que no existe denuncia alguna por parte de empresarios de dicho país en contra de esta iniciativa que se encuentra en el Congreso de la Unión.

Es un buen embajador Ken Salazar, llevamos buenas relaciones, tiene derecho a expresarse, nosotros vamos a ser siempre respetuosos de todas las opiniones”, dijo.

“Tenemos muy buenas relaciones con Estados unidos. Hay muy buena relación, bueno, hoy se abren las fronteras y no tenemos ningún tipo de denuncia mi protesta ni por la cuestión eléctrica ni la política petrolera, son muy respetuosos porque no somos una colonia, somos soberanos”, argumentó.

La semana pasada, Ken Salazar se reunió con funcionarios de Gobierno para dialogar sobre la polémica reforma energética que impulsa el presidente López Obrador.

“Sostuve importantes reuniones con el Gobierno de México para hablar sobre la reforma energética. Quiero aprender más sobre el ímpetu de esta reforma constitucional. Expresé serias preocupaciones de Estados Unidos”, explicó.

Incluso, el embajador estadounidense en México también sostuvo una reunión con con empresarios del sector eléctrico, en donde apuntó que muchas empresas de Estados Unidos y México están brindando energía limpia, asequible y confiable a México”.

La reforma eléctrica de López Obrador causa controversia porque entrega un mínimo de 54 por ciento de la generación eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa del Estado, y desaparece los reguladores autónomos de la energía.

También nacionaliza el litio y cambia el criterio del despacho de electricidad para priorizar siempre las plantas hidroeléctricas y de combustibles fósiles de la CFE sobre las eólicas y solares de privados.

A diferencia de iniciativas anteriores, el presidente ahora se ha mostrado abierto a cambios en el Congreso, donde su alianza de partidos perdió en los comicios intermedios de junio la mayoría calificada de dos tercios, necesaria para una reforma constitucional.

Con información de López-Dóriga Digital