Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Empresas brindan energía “limpia, asequible y confiable” a México: Ken Salazar
Ken Salazar se reúne con líderes del sector eléctrico. Foto de Twitter Ken Salazar

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se reunió con líderes del sector eléctrico.

En una publicación a través de su cuenta de Twitter, el embajador aseguró que muchas empresas de Estados Unidos y México están brindando energía limpia, asequible y confiable a México.

Aseguró que en su reunión los líderes del sector eléctrico le contaron de primera mano sobre su trabajo para continuar con el objetivo de brindar energía limpia.

Previamente, el embajador Ken Salazar se reunió con representantes del Gobierno de México para dialogar sobre la polémica reforma energética, detalló el diplomático en redes sociales.

“Sostuve hoy importantes reuniones con el Gobierno de México para hablar sobre la reforma energética. Quiero aprender más sobre el ímpetu de esta reforma constitucional. Expresé serias preocupaciones de Estados Unidos. Nos comprometimos a continuar el diálogo sobre este crítico asunto los próximos días”, concretó.

La reforma eléctrica de López Obrador causa controversia porque entrega un mínimo de 54 por ciento de la generación eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa del Estado, y desaparece los reguladores autónomos de la energía.

También nacionaliza el litio y cambia el criterio del despacho de electricidad para priorizar siempre las plantas hidroeléctricas y de combustibles fósiles de la CFE sobre las eólicas y solares de privados.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE