Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Inflación en México supera el 6 por ciento en primera quincena de octubre
Foto de Notimex / Archivo

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló este viernes que en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de la primera quincena de octubre de 2021, la inflación se ubica en 6.12 por ciento anual con una variación de 0.54 por ciento.

Lo anterior alimenta las expectativas de que Banco de  México (Banxico) subiría por cuarta ocasión consecutiva su tasa de interés referencial el próximo mes.

El índice de precios subyacente tuvo un aumento de 0.33 por ciento quincenal y de 5.12 por ciento anual.

Ambas inflaciones sumaron quince quincenas arriba de límite superior de 4 por ciento del Banco de México.

Por su parte, el índice de precios no subyacente subió 1.18 por ciento quincenal y 9.21 por ciento anual.

Al interior del índice de precios subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías se incrementaron 0.37 por ciento y los de los servicios 0.28 por ciento.

Dentro del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 0.66 por ciento, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 2.65 por ciento quincenal, como resultado en mayor medida de la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano que se aplicó en 18 ciudades del país.

Dado el término de tarifas de verano en varias ciudades, la electricidad fue el genérico con la mayor incidencia en la primera quincena de octubre sobre los precios al consumidor; le siguió gas doméstico LP y la cebolla.

Los productos que más bajaron en la primera quincena de octubre fueron el jitomate, el pollo, naranja, el aguacate, limón, ejotes, crema para la piel, las calabazas y la gasolina Magna.

Con información de López-Dóriga Digital