Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum rechaza publicidad de gobiernos extranjeros tras spots antiinmigrantes de EE.UU.
La presidenta Sheinbaum dijo no estar de acuerdo con los spots de EE.UU. que fueron transmitidos en medios nacionales
Nacional Matan a sobrino de diputada de Guerrero en ataque armado
La diputada Gladys Cortés negó que fuera víctima de un atentado, pero reconoció el asesinato de uno de sus sobrinos, producto de un ataque armado
Nacional Recibe Mara Lezama en Cancún al secretario general de la ONU, António Guterres
La gobernadora Mara Lezama dijo que sus acciones de política pública están apegadas a los objetivos del desarrollo sostenible de la ONU
Nacional SRE externa condolencias por muerte del papa Francisco
La SRE coincidió con la presidenta Claudia Sheinbaum sobre que el papa Francisco será recordado como un gran humanista
Nacional Sheinbaum asegura que “ni siquiera” hay pruebas de la amenaza de sicarios mexicanos a Ecuador
Sheinbaum desestimó los argumentos de las Fuerzas Armadas de Ecuador, quienes denunciaron una amenaza de "atentados terroristas" en el país
UNAM se volvió individualista y neoliberal: López Obrador
En la imagen, Ciudad Universitaria, UNAM. Foto de UNAM

El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) “perdió su esencia”, ya que se volvió “individualista” y hasta “defensora” de las iniciativas neoliberales.

En la conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario mexicano apuntó que los profesionistas que egresan de la UNAM ya no buscan servir al pueblo de México, como se hacía antes.

Hasta la UNAM se volvió individualista, defensora de estos proyectos neoliberales”, aseguró.

“Perdió su esencia de formación de cuadros de profesionales para servir al pueblo. Ya no hay los economistas de antes, los sociólogos, los politólogos, ya el derecho agrario es historia, todo es mercantil, civil, penal”, señaló.

Esas declaraciones de López Obrador surgen luego de que hace dos semanas pidiera a las universidades regresar a clases presenciales, tal y como ocurrió con la educación básica a finales de agosto pasado, en donde apuntó que mantener la educación a distancia significa un atraso en la educación.

¿Por qué se demoran las universidades en el regreso a clases?, declaró en su momento (…) ¿Están muy cómodos para quien está recibiendo du dinero y está en su casa y no corren ningún riesgo?, ¿nos vamos a acostumbrar a eso? Todo eso significa atraso, si ya se vacunó a maestros y ya ha quedado de manifiesto que no hay riesgos para alumnos, o no hay riesgos graves afirmó en su momento.

La UNAM respondió que la institución educativa “no se ha detenido ni un solo día“, y que el regreso a clases presenciales se da de manera paulatina para evitar contagios por COVID-19.

‘’La presencia física de la comunidad continuará creciendo con las medidas sanitarias necesarias y, como se informó desde un inicio, el regreso a las aulas se intensificará una vez que el semáforo epidemiológico pase al color verde y una vez que los mayores de 18 años completen su esquema de vacunación contra COVID-19 en las próximas semanas’’, afirmó la Máxima Casa de Estudios en el comunicado.

Con información de López-Dóriga Digital