Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
“No hay negociación” para aprobar Reforma Eléctrica, asegura AMLO
Foto de Cámara de Diputados

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, para aprobar la Reforma Eléctrica, no existe ninguna negociación en el Congreso de la Unión.

No hay ninguna negociación, no hay moneda de cambio, eso nosotros no lo hemos hecho y no lo haremos. Aquí cada quien tiene que asumir su responsabilidad, los legisladores tienen que representar al pueblo, y ellos van a contar con toda la información”, expuso.

López Obrador expresó que si hace falta, funcionarios del Gobierno Federal acudirán a cualquier foro para defender dicha iniciativa en cualquier foro o instituciones donde sea necesario hacerlo.

“Ya está la iniciativa pero si hace falta explicarla en foros, polemizar, debatir sobre los temas, los servidores públicos del Gobierno Federal, del Ejecutivo, van a asistir a las Cámaras y a donde se requiera, a la academia, cámaras empresariales, los sindicatos, a informar ampliamente”, detalló.

“Es: ‘¿quieres que a industria eléctrica vuelva a ser manejada por la CFE, que es una empresa pública que no tiene fines de lucro, o quieres que la manejen particulares, empresas nacionales y extranjeras que tienen propósito de lucro?'”, expuso.

Entre los puntos de la Reforma Eléctrica hecha por López Obrador se encuentra establecer que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tenga el 54 por ciento del mercado de generación en el país, regular contratos con empresas privadas y suprimir los reguladores autónomos.

Mientras que el 46 por ciento restante se va a conservar para las empresas particulares para que haya “una auténtica y una verdadera competencia”, según informó el propio López Obrador.

La coalición oficialista, liderada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), no ostenta la mayoría calificada de dos terceras partes del Congreso para aprobar reformas constitucionales, por lo que necesitará pactar con la oposición.

López Obrador defendió la reforma y dijo evitará que “haya aumentos en el precio de la energía eléctrica”, además de que presionó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) para que vote a favor.

Con información de López-Dóriga Digital