Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
El PRI no se puso solo, lo puso el presidente

A veces hay que aceptar parta de una culpa, o toda, aunque no se tenga.
Florestán.

El doctor Héctor Aguilar Camín me dijo ayer en Radio Fórmula, que el PRI se había colocado en el centro de la discusión política, como bisagra, en la aprobación, o no, de la reforma eléctrica del presidente.

Y yo tengo, le dije, otra interpretación: el que lo colocó en ese punto decisorio fue el propio López Obrador que necesita sus votos para aprobarla.

Por eso lo llevó a ese nivel de gozne decisorio al emplazar públicamente a sus dirigentes y darles la oportunidad de una reivindicación histórica: estar del lado de Cárdenas y la empresa pública, o de Salinas y la empresa privada y que estos últimos cometerían traición a la Patria.

La verdad es que el presidente no necesita mucho para doblar a esta dirigencia priísta más preocupada por el perdón de sus pecados que por su rol de contención, al punto de poner en riesgo la coalición opositora que lo llevó a ese nivel.

La iniciativa, como me dijo Aguilar Camín, trae aspectos a modo para que se los quiten y lograrla. Ayer mismo, Alejandro Moreno declaró que la aprobarían modificándole contenidos.

Como se aprecia, el PRI dará los votos a López Obrador para sacar su contrarreforma, con lo que reventara la coalición opositora cuando el año que viene habrá elecciones para gobernador en Oaxaca, Hidalgo, priístas, Tamaulipas, Durango, Aguascalientes y Quintana Roo, panistas. Y en 2023, la joya: el Estado de México, del PRI.

Ahora, puede ser que dé sus votos al presidente y no se rompa la coalición opositora.

Pero tendrá un costo insuperable.

No cabe duda que, cada vez que el PRI la tiene, la derrama.

RETALES

1. DEMAGOGIA.- Un spot del gobierno de la 4-T documenta que demagogia. Una voz afirma: La electricidad era tuya. Te la vamos a devolver. En los hechos, la electricidad nunca ha sido del consumidor, siempre ha sido de una empresa de gobierno o de un proveedor privado. Y no sé qué van a devolver a quién;

2. FACTURERAS.- Al comparecer ante los diputados, el procurador Fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda, confirmó que seguirá tras las empresas factureras que por años fueron intocables, a pesar de ser del conocimiento de las autoridades hacendarias de los tres últimos gobiernos. El caso Álvarez-Puga es el primero. Seguirán otros; y

3. AUSENCIA.- En orden, y con la ausencia de López Obrador, transcurrió la entrega de la medalla Belisario Domínguez a la maestra Ifigenia Martínez y, post mortem, al doctor Manuel Velasco Suárez, que lo recibió su hijo José Agustín. La medalla a los héroes sanitarios contra el Covid, será en otra ocasión, por el rechazo a que, en su nombre, la recibiera Hugo López-Gatell, adelanto de cómo será juzgado por su operación en la pandemia. Anoche las muertes llegaron a 281 mil, 121. En la estadística más de medio millón. ¿Y el Ejemplo mundial?

Nos vemos el martes, pero en privado.