Minuto a Minuto

Nacional Catean 21 inmuebles de La Familia Michoacana en el Estado de México
Fuerzas federales y del Estado de méxico dieron a conocer la Operación Bastión, donde fueron asegurados inmuebles de La Familia Michoacana
Nacional Rubén Rocha da inicio al Plan de Reactivación Económica en Imala, Pueblo Señorial de Culiacán
Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, dijo que la reactivación del Pueblo Señorial de Imala es de alta relevancia para la economía del estado
Nacional Aseguran 130 despensas del CJNG en Chinicuila, Michoacán
Las despensas decomisadas en Michoacán tenían las siglas del grupo criminal Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
Internacional Resultado final de elecciones en Ecuador sigue abierto: Zovatto
El politólogo Daniel Zovatto detalló que las elecciones presidenciales en Ecuador inauguran el nuevo súper ciclo electoral en América Latina
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 24 al 29 de marzo de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Sedena alista desfile militar con motivo de la Independencia de México
Ensayo de la banda de guerra de la Sedena para el desfile militar. Foto de EFE

Personal de las Fuerzas Armadas se alista para el tradicional desfile militar que se llevará a cabo el próximo 16 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México, con motivo de la celebración por la Independencia de México (1810-1821).

Al menos 16 mil integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) participarán este año en el evento que se realiza anualmente, aunque en 2020 se suspendió debido al COVID-19 y en su lugar se realizó la Ceremonia de Entrega de Condecoraciones Miguel Hidalgo a personal médico que luchó contra la pandemia.

Sedena alista desfile militar con motivo de la Independencia de México - ensayo-de-la-sedena-para-el-desfile-militar-en-el-zocalo-capitalino
Ensayo de la Sedena para el desfile militar en el Zócalo capitalino. Foto de EFE

La teniente coronel Eloísa Escudero Acevedo detalló a Efe que entre los participantes estarán unas 4 mil 300 personas entre docentes, discentes y personal de oficiales en instrucción, pertenecientes al Sistema Educativo Militar, el cual se conforma por integrantes de las Universidades del Ejército y de la Marina.

Escudero Acevedo detalló que, aunque cotidianamente se adiestra a los miembros del Ejército, un mes y medio antes del desfile cuentan con un entrenamiento especial para el evento conmemorativo.

Aunque normalmente este tipo de eventos se aprovechan para condecorar a algunos miembros destacados, la teniente coronel detalló que en esta ocasión no habrá ningún tipo de premiación.

“(El desfile) es exclusivamente para resaltar las fiestas patrias, el inicio de la lucha armada por nuestra Independencia nacional”, puntualizó.

Motivo de orgullo

Fabiola Reyes Ortiz es una cadete de cuarto año de la Policía Militar que participará por segunda ocasión en el evento y se siente orgullosa de poder estar ahí.

“Es mi segunda vez y me emociono mucho de transmitirle a la ciudadanía todos los valores que nos inculcan, la disciplina, la lealtad y la perseverancia que tiene el ejército”, apuntó.

Sedena alista desfile militar con motivo de la Independencia de México - ensayo-del-desfile-militar
Ensayo del desfile militar. Foto de EFE

Para ella, el desfile militar representa una oportunidad para demostrarle a los jóvenes mexicanos que ser militar “más que una carrera, es un estilo de vida”, dijo.

En tanto, el también cadete Kent Martín Salvador detalló que lleva ya tres años en el Ejército y afirmó que ser parte de la institución le ha cambiado la vida.

“El motivo por el que ingresamos es porque la Policía Militar nos ofrece muchas oportunidades para superarnos día con día”, expresó.

La teniente Escudero Acevedo manifestó su orgullo por pertenecer al Ejército: “Me hace sentir orgullosa de quien soy, de ser mexicana y de servir a mi pueblo”.

Asimismo, los militares invitaron a la población a estar pendientes del Semáforo Epidemiológico para saber si podrán presenciar el desfile en las calles, pero de no hacerlo, pidieron seguirlo a través de la redes sociales y la televisión.

Tradicionalmente, México celebra su gesta de Independencia de España (1810-1821) con el llamado Grito de Dolores la noche del 15 de septiembre y el 16 de septiembre con un desfile militar.

Con información de EFE